En estos momentos tan especiales, J. Artigas une, fortalece y da ánimo
- La Juventud Diario
- 3 nov 2020
- 2 Min. de lectura
En estas horas el pueblo norteamericano está decidiendo quién será su próximo presidente por los próximos 4 años; la disputa es entre el actual mandatario Donald Trump y el demócrata Biden.
En un marco de caída del empleo, baja en los salarios, descenso del PBI, aumento del déficit fiscal y de un fuerte incremento en el número de ciudadanos afectados por el coronavirus, la campaña electoral fue dura, de agresiones y descalificaciones casi continuas con pocas diferencias entre uno u otro postulante.
En general podemos afirmar que el Partido Republicano y el Partido Demócrata son dos ramas de un mismo partido; a lo largo de la historia salvo excepciones este análisis se consolida para desgracia del mismo pueblo norteamericano y de la humanidad.
Trump ha dicho que puede llegar a desconocer el resultado electoral y para que ello no ocurra el triunfo del opositor debería ser por una amplia mayoría de votos y de electores, sin embargo al parecer el ambiente de violencia y descreimiento estará a la orden del día.
La viceministra argentina y también secretaria de Acceso a la Salud viajó a Rusia por decisión del presidente Alberto Fernández, con el objetivo de conocer más de cerca y a la vez cerciorarse de cuándo Argentina podría acceder al antídoto, a fin de contener la expansión del virus causante de la enfermedad respiratoria COVID-19.
Los pueblos del mundo deben prestar atención a la realidad actual de los principales países europeos y de EEUU, tanto en trabajo, salario, seguridad social, en vivienda, en salud, pues es abrumadora la información y los mensajes sobre la alta calidad de vida de los habitantes de esos países.
A través de sus gobiernos, las multinacionales afincadas y protegidas por esas autoridades de una manera u otra extraen los recursos naturales del resto del mundo empobreciendo y desinformando a millones de seres humanos en todo el planeta.
Esta pandemia ha dado un fuerte cachetazo a esos países líderes, ejemplos del universo, y ha puesto en el debate aunque no con la fuerza suficiente, la importancia estratégica de un estado serio, fuerte, responsable, solidario, que tenga su norte en el bienestar del pueblo.
Es hora en estos momentos tan especiales de América Latina de levantar la mirada, sacar el árbol para ver el bosque, fortalecer el espíritu, dinamizar y potenciar la organización popular.
Son momentos especiales; el imperialismo, la oligarquía, el FMI, las multinacionales, no pararán de robarnos ni de engañarnos. Con solidaridad y lucha organizada a favor de la justicia social es el único camino.
José Artigas es una gran guía, un gran ejemplo en defensa de los más indefensos y más desprotegidos y engañados.
Entradas relacionadas
Ver todoLas elecciones en EEUU se definen voto a voto, el conteo sigue abierto en estados clave, sin embargo todo hace indicar que la hora de la...
América Latina y el Caribe se han convertido en el epicentro de la crisis sanitaria y económica global por el COVID-19, también muestran...
El resultado del plebiscito en Chile este pasado domingo es un grito a favor de la libertad y la justicia social, contra la mentira, el...
Comments