Trump se va, Lacalle se queda, organización y movilización
- La Juventud Diario
- 6 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Las elecciones en EEUU se definen voto a voto, el conteo sigue abierto en estados clave, sin embargo todo hace indicar que la hora de la derrota de Donald Trump está cada vez más cerca.
En Georgia, Joe Biden se puso en ventaja y con una diferencia de 1.096 votos acariciaba la victoria, en Pensilvania, la distancia del demócrata con Donald Trump se reducía al mínimo en la fase final del escrutinio (un 0,3%), mientras en Arizona y Nevada el conteo avanzaba con más lentitud.
El candidato del Partido Demócrata, está a un paso de la Casa Blanca después de llevarse los votos electorales de Wisconsin y de Míchigan, dos triunfos que le colocan con 253 electores, por 214 del presidente Donald Trump, de los 270 necesarios.
El republicano Trump se colocó a la defensiva por esas últimas horas en una rueda de prensa desde la Casa Blanca; acusó a Biden de intentar ‘robar’ las elecciones con el conteo de lo que consideró ‘votos ilegales’: “si cuentas los votos legales, fácilmente gano; si cuentas los ilegales, nos van a tratar de robar”, afirmó.
Trump enviaba varios tuits pidiendo al Tribunal Supremo que intervenga. Biden, por su parte, expresaba “tengan paciencia, no hay duda de que seremos los ganadores”.
El avance de Biden en los territorios clave activó la estrategia judicial de Trump, que presentó demandas para suspender la cuenta en Pensilvania, Míchigan y Georgia y un recuento en Wisconsin, en Michigan la justicia ya rechazó la petición presidencial.
La elección en el principal país del mundo capitalista se ha transformado en una lucha de declaraciones, pedido de recuento de votos, amenazas de todo tipo, acusaciones de fraude y de robo electoral. Es bueno pensar qué pasaría en cualquier otro país de América latina, Asia o África si algo similar ocurriera.
La democracia que EEUU tanto se llena la boca es una gran mentira. Domina la plata, las mentiras, los equipos de propagandas y los diseñadores de noticias falsas. Así está el pueblo norteamericano cada vez más desprotegido y millones de inmigrantes que viven casi esclavizados en el país del reino del revés.
No la tiene nada fácil el gobierno de Luis Lacalle Pou, con chisporroteos internos que demuestran que todos los zapallos no están alineados en el carro. Si bien logró impulsar con éxito la LUC, se avanza en el Presupuesto y tiene chance de sacar la reforma a la previsión social, en el transcurso de estos meses las dificultades del pueblo son cada vez mayores. La pandemia podría ser un atenuante, pero más allá de eso el número de trabajadores no crece y no se impulsan políticas activas para favorecerlo y la ayuda a los sectores más necesitados es más que escasa.
El crecimiento de las exportaciones con mejores precios es un poco de aire fresco para el gobierno, que logra recaudar más pero mueve un sector muy concentrado y con muchos avances tecnológicos que no moviliza mucha mano de obra. Para colmo LLP, apostó algunas fichas por Trump pero ahí también viene rengueando.
コメント