top of page

Una mujer y un niño lesionados por derrumbe en obras del Tren de UPM

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

Una pared medianera se derrumbó este jueves sobre una vivienda con actividad comercial en Paso Molino, cuando la empresa contratada para realizar las obras ferroviarias para UPM 2 procedía a la demolición de la finca lindera, un padrón expropiado por el Estado, entre los más de más de mil que insumirá el mega proyecto. Hasta allí llegó la Juventud para constatar la situación y dialogar con los afectados, vecinos y autoridades de gobierno.

VECINOS AFECTADOS

Delia es propietaria de la casa afectada, en la calle Santa Lucía casi la vía. En 2018 se inició el proceso de expropiación pero según las autoridades aún falta para que se concrete, debido a la “tremenda burocracia” que ello insume. Allí además de habitar su familia, se desarrolla un emprendimiento de elaboración y venta de pizzas y lehmeyunes.

Hacía dos días que la empresa contratada del Consorcio Vía Central -que Uruguay contrató bajo la modalidad de Participación Público Privada (PPP) para realizar el trazado ferroviario de 273 kilómetros desde el puerto de Montevideo a Paso de los Toros para llevar productos químicos a la planta de UPM en zona franca que se construye en Pueblo Centenario y volver con la producción de celulosa para sacarla por otra zona franca- venía trabajando en la demolición de una vivienda lindera.

Los vecinos advirtieron desde un comienzo. “No pusieron cosas de contención y no sé si se les fue de las manos o no, pero no priorizaron determinadas cosas por más que les mostramos que era techo liviano y que había gente, que estamos trabajando”, lamentó Delia.

El propio jueves, comenzaron a sentir fuertes vibraciones. Luego cayeron cascotes sobre el techo liviano. De repente un fogonazo y el derrumbe, que incluso afectó la vivienda. Mi mujer ensangrentada intentaba salir, nuestro hijo de 12 años bajo los escombros. Yo salií por el otro lado, dijo Marcelo, uno de los emprendedores del pequeño comercio y padre del niño que resultó con lesiones leves.

Un vecino que vive en frente, a quien se le expropió apenas el muro de su casa por su cercanía a la vía, dijo sentir realmente miedo a este tren. Tiene más de 60 años viviendo allí y con el tren de pasajeros era otra cosa.

TRABAJADORES

“Hoy es un día amargo para los trabajadores ferroviarios”, dijo Enrique Salari. Y luego se preguntó “¿Qué esperan, que muera alguien?”. El maquinista de AFE con 40 años de trabajo e integrante del Sindicato Ferroviario del Uruguay (SFU) afiliado a la nueva central CSGU.

Santa Lucia y la vía férrea, otra de las zonas donde los trabajos que el Estado lleva adelante para beneficio fundamentalmente de la empresa finlandesa que muestra las consecuencias que los mismos ya están ocasionando a los vecinos.

El niño y su madre, con lesiones a consecuencia del derrumbe fueron trasladados a un centro asistencial.

Al lugar llegaron representantes del MTOP y de la empresa que lleva adelante las obras.

“También tendría que estar el Toto Rossi que vive cerca”, dijo Enrique Salari y agregó: “él también tiene que ver con el Tren de UPM”.

Andrés Capretti, asesor directo del actual ministro Heber se hizo presente. “Es lo que nos corresponde”.

AUTORIDADES

En declaraciones para CX36 y la Juventud responsabilizó a la empresa constructora, la que se hizo cargo de los gastos del momento y garantizó un lugar donde dormir esa noche. Capretti dijo que deberán hacerse cargo de todo el resto, desde gastos médicos hasta el lucro cesante del negocio.

El jerarca del MTOP destacó que la empresa tiene un área social con dos psicólogas destinada al contacto fluido con los vecinos, por medio del cual él tomó conocimiento y concurrió al lugar. Posteriormente se trasladó hasta el Hospital Italiano donde fue asistido el niño de 12 años, donde los estudios no arrojaron afortunadamente lesiones de gravedad.

Sus declaraciones son alarmantes: “La casa donde se cayó, lindera a la que se está demoliendo, está en trámite de expropiación desde el año 2018; lo que pasa es que la burocracia es tanta, y es tan lento el trámite, y siempre se necesita un papel, que si esto se hubiese terminado antes y no llevara dos años, esta gente no estaba acá. (…) Pueden contar el cuento porque tienen un dios aparte hoy, porque hay que ver la medianera que se cayó y el riesgo que corrieron, y sinceramente lo pueden contar con muchísima suerte. (…) Yo recién vengo del hospital de estar con ellos, que por suerte le hicieron una tomografía y está muy bien. El gurí tiene una raspadura muy grande en la cabeza, le cayó un bloque de cemento que hay que verlo… cabeza dura el gurí la verdad, zafó de suerte”, manifestó Capretti.

NO A UPM 2 Y SU TREN

No alcanza que la empresa privada tenga profesionales con línea directa con los vecinos, ni hacerse cargo de los costos, ni quejarse de la burocracia, que desde el gobierno se prometa que se interiorizarán antes de cada demolición para controlar que se cumpla con los procedimientos.

Cuando los gobiernos negocian y firman contratos a espaldas del pueblo buscando satisfacer los milmillonarios negocios de las multinacionales, los intereses nacionales y los derechos de los ciudadanos están vulnerados. Así los atropellos a los vecinos y la vulneración de la legislación vigente fue una constante por parte del Frente Amplio desde que se comenzó con las obras de UPM 2 y su tren, y así sigue siendo con el gobierno multicolor dispuesto a darle continuidad.

“Esto que pasó no puede pasar de ninguna manera”, dijo Capretti. Hace acordar a la ministra de vivienda que semanas atrás, consultada en televisión si se cumpliría la promesa de construir 50 mil viviendas en el quinquenio, contestó riéndose que fue para “mostrar lo que habría que hacer” aunque no se haga.

Adultos mayores accidentados por las obras no señalizadas, casas con rajaduras, una demolición encima de una familia laburando… y esto es solo la previa. Lo que no puede pasar es el Tren de UPM por medio de ciudades, barrios y centros poblados.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page