Frente Sindical del 26M-UP se organiza en defensa de los intereses populares
- La Juventud Diario
- 6 nov 2020
- 2 Min. de lectura

El Frente Sindical ‘Ruben Sassano’, del Movimiento 26 de Marzo se reunirá este sábado 7 de noviembre a las 15 horas en el local central en calle Durazno 1118. El dirigente y trabajador postal, Damián Ortiz, convocó a la militancia a participar en el plenario y trazó un panorama complejo para los trabajadores en general, fruto de la profundización del modelo neoliberal que se aplica en el país desde la dictadura y hasta nuestros días. En ese sentido el sindicalista mencionó “el aumento de las tarifas y la eliminación de las vacantes en el ámbito público. Luego llegó la Ley de Urgente Consideración y el Presupuesto, y se está gestando la reforma de la Seguridad Social”.
El dirigente de los postales destacó el trabajo que viene realizando el Frente Sindical Ruben Sassano ante un escenario de desmovilización, con reuniones periódicas y la realización de distintas actividades de información, discusión y difusión de los principales ejes de la política del gobierno, que profundizando el modelo que impera desde hace décadas, lesiona duramente los intereses populares.
En esta oportunidad se realiza un plenario para avanzar en los aspectos centrales de un plan de lucha para enfrentarlos. Ortiz indicó que a la actividad de esta tarde llegarán trabajadores de distintas partes del país, y que se desarrollará con todas las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.
“Nos parece más que importante en esta etapa juntar fuerzas, organizarlas y salir a dar pelea por los temas que están hoy en la palestra pública, pero también pensando en todo lo que se nos viene: por un lado la Ley de Urgente Consideración (LUC); la rebaja salarial tanto a labor público como privado -la directa y la indirecta porque ahí se están tocando muchas cosas que inclusive la población en su mayoría y es un hecho que nos preocupa mucho, no está ni enterada, como que el problema es del otro cuando en realidad nos están castigando a todos”, consideró.
En el orden del día estará la intención de “ir reforzando los canales de trasmisión y organización ya con algunas tareas concretas, el desarrollo de coordinaciones que se van a estar dando a partir del enfrentamiento a la LUC, también las consecuencias que va a traer el Presupuesto y ni que hablar que todavía tenemos un pequeño espacio ahí para seguir laburando. Y también ir ajustando todas nuestras energías y todas nuestras fuerzas para dar la gran pelea que va a ser cuando se ponga más en marcha en el terreno práctico la Reforma de la Seguridad Social, que en realidad es una reforma laboral ya por las primeras menciones que ha hecho el gobierno.
Si le sumamos a eso las cuestiones concretas que están planteadas tanto en le LUC como en el presupuesto, hay una clara ofensiva contra los derechos laborales, no sólo de los trabajadores públicos sino de los trabajadores en general”, concluyó.
Comments