A un año del criminal golpe de Estado, amplio triunfo electoral del MAS en Bolivia
- La Juventud Diario
- 21 oct 2020
- 2 Min. de lectura
El gobierno de Luis Alberto Lacalle negocia con varios actores económicos para poner en marcha el país, sin embargo, sus conocidos, amigos y seguramente votantes no han logrado sacarle punta al lápiz y sigue muy calma la creación de fuentes laborales, por eso crece la pobreza, la preocupación y el malestar popular.
Los “malla oro” tan elogiados por la coalición gobernante han conseguido varias puertas abiertas en distintos ministerios pero los registros de actividad no se mueven, la desocupación llega al 10,8% agregando a esa realidad los bajos salarios, el trabajo en negro y precario, que sumado al aumento de precios, es sencillo constatar que el horizonte obrero y popular es gris oscuro.
En medio de la pandemia, con aumento de infectados, crece la preocupación en las autoridades del Ministerio de Salud y en la población, por estas horas se estudiaba la posibilidad de crear un protocolo con tal de abrir fronteras para el turismo extranjero, seguramente las cámaras empresariales vinculados a esa área y centenas de trabajadores de hoteles, restoranes, negocios, etc., tienen expectativas distintas, entendibles al fin de cuentas, unas y otras.
Según todos los indicios el gobierno ha instruido al ministro Germán Cardoso para desarrollar fuertemente el turismo interno, esto seguramente no dejará la misma cantidad de divisas que dejan los visitantes extranjeros pero con fronteras estrictas es más fácil de controlar el coronavirus, que viene en lento pero continuo crecimiento y dar así un mayor margen de tranquilidad a los ciudadanos uruguayos y a todo el sistema de salud.
Los pueblos latinoamericanos y del mundo, reciben con regocijo e indisimulada alegría el amplio triunfo del MAS en Bolivia, que significa en los hechos un enorme revés político para la OEA y el gobierno de EEUU que fueron factores preponderantes para derrocar al gobierno de Evo Morales en noviembre del 2019.
Seguramente este triunfo electoral servirá para que la justicia del país hermano actúe sobre los asesinatos y robos que se perpetró en estos meses contra ciudadanos bolivianos y el patrimonio del país del altiplano.
La derecha y los sectores más conservadores y reaccionarios de Latinoamérica gritan a voz en cuello por la libertad, la justicia, el desarrollo económico y social, pero en la vida de los países y de los pueblos nunca se constató esto, solo se ha comprobado que los ricos son más ricos y así generan más pobres y miseria.
Nunca como en estos años las multinacionales han embolsado tanta plata, han acumulado tanto poder y al mismo tiempo se ha agrandado la brecha entre ricos y pobres, esto no es casualidad, es consecuencia de políticas perversas y nefastas para los pueblos.
Entradas relacionadas
Ver todoLas elecciones en EEUU se definen voto a voto, el conteo sigue abierto en estados clave, sin embargo todo hace indicar que la hora de la...
En estas horas el pueblo norteamericano está decidiendo quién será su próximo presidente por los próximos 4 años; la disputa es entre el...
América Latina y el Caribe se han convertido en el epicentro de la crisis sanitaria y económica global por el COVID-19, también muestran...
コメント