top of page

Maten al coronavirus pero no al salario

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 29 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las medicinas clásicas que han utilizado los políticos hasta ahora, en relación a las áreas sociales y económicas. Es muy claro que en los últimos años, el encare de las políticas sociales a la indigencia y a los sectores sociales más empobrecidos ha tenido una relevante funcionalidad con las políticas fondomonetaristas y de amplias privatizaciones. El capital imperialista ha “tirado tanto de la cuerda”, que ha provocado situaciones verdaderamente desesperantes en muchos lugares del mundo. Guerras, crisis migratorias, racismo, muros que se levantan, conductas xenófobas, genocidios de minorías étnicas que a veces no son tan minorías, y millones de trabajadores entran a diario en un paro forzoso. Hoy la expansión del covid 19, lleva a las más diversas interpretaciones, así como a las manipulaciones políticas y mediáticas para justificar lo que sucede, así como las grandes faltas e insuficiencias políticas de los años pasados y del presente. En realidad la pandemia global hace que para las clases dominantes el virus, la infección sea la responsable virtual de todo lo que nos pasa, llegando en algunos casos a un nuevo estrés o patología colectiva que produce a menudo en las altas esferas del poder, a conductas irracionales. Para algunos la crisis empezó ahora, es decir, la falta de empleo, la desocupación o la parálisis económica. Es evidente que aún las causas de la pandemia no están claras, por lo menos para nosotros, las hipótesis son de lo más disímiles. ¿Es casual, mutó el virus naturalmente, o ha sido inducido? Es evidente que la expresión de esta naturaleza, donde ya gran parte de la población mundial por decisión de sus gobiernos busca conductas aislacionistas, provocando grandes distorsiones en todos los órdenes de la vida social, lleva a pensar en forma inquietante sobre lo que están haciendo los grandes laboratorios y monopolios que están en la elaboración de productos de la industria química. En cualquiera de las variantes, es muy difícil pensar en la “espontaneidad” natural expresada en una situación de estas dimensiones, donde millones de personas ya están afectadas en toda su vida. Pero tratando de ser más concretos, en nuestro país ha subido en estos días la cantidad de personas en el paro obligatorio, miles de empresas ya no funcionan, y los problemas para frenar el contagio van desde la preparación de hospitales hasta estadios deportivos. Lo cierto es que los renglones básicos como la alimentación y sanitarios son parte del combate al virus, hasta ahora en fase de expansión. Lo que sería bueno recordar que al tiempo que se combate el virus, los demás temas de toda la vida social sin resolver también deben ser atendidos, el ingreso y las jubilaciones son el nudo económico central del problema. En pocas palabras, sería bueno que junto a la liquidación de la pandemia, no se liquiden los ingresos de los trabajadores, por las vías inflacionarias y de inactividad creciente de la economía.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page