top of page

Petras: debemos buscar soluciones afuera de los candidatos oficiales en cualquier lado

  • Redaccion La Juventud
  • 29 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

El sociólogo estadounidense, profesor James Petras, analiza semanalmente la realidad internacional en exclusiva en español por CX 36 Radio Centenario. Esta columna es una edición de ese análisis que se emite en vivo, los lunes 11:30 horas (local) por el 1250 AM del dial uruguayo y por www.radio36.com.uy.

Para escuchar el audio original de la columna:

Diego Martínez: Petras, hay varios temas que nos interesa conocer su análisis, uno tiene que ver con Argentina que hay dos informaciones importantes. La vinculada al submarino perdido y la situación mapuche que también, en las últimas horas generó información destacada. James Petras: Podríamos discutir las dos cosas porque se vinculan con la política presidencial de Mauricio Macri. No hay ninguna consideración sobre los marineros perdidos y los oficiales del gobierno niegan la realidad, como si pudieran vivir sin oxígeno por 11 días. Algún milagro que Macri tiene bajo el sombrero. Es increíble que un presidente pueda encubrir la falta de reparaciones, la condena a los marineros a morir por un accidente que podría haber sido cambiado si los oficiales tomaran cuenta. Pero cuando estás preocupado por los banqueros de Washington y los políticos buscan capitales extranjeros y lugares para esconder el dinero, quién se puede preocupar por lo que pasa con los marineros en el mar. Podríamos decir otra cosa con los mapuches, es parte del proyecto de gobierno desplazar a los mapuches para exportar los productos y vender los territorios para que los grandes capitales extranjeros como Benetton puedan seguir tomando las tierras y exportando las riquezas afuera del país. Las cosas están vinculadas, como dice, cuando la prioridad es el capital extranjero, la evasión de impuestos y la búsqueda de formas de engañar al pueblo, es muy probable que vayas a matar, expropiar y condenar a los de abajo.

DM: Se habla de la posibilidad de que muchas fuerzas internacionales participen en conjunto, algo que es llamativo que se puedan unir, dada la situación mundial, fuerzas de Rusia con las de Estados Unidos y la de Gran Bretaña

JP: Sí, pero todos están dando la búsqueda de algo que no existe. Yo creo que todos van con buena intención, tal vez en algunos casos como los Estados Unidos obviamente, como tienen la subordinación de Argentina y tienen tropas allá, bases militares, tienen la obligación. Y uno tiene que preguntarse, después de la presencia norteamericana, qué tiene que ver con la desaparición del submarino. ¿Descuido es el problema o hay algo más atrás de lo que está ocurriendo? Rusia y otros países prestan algún apoyo pero es tarde y han perdido. Lo mejor es que digan la verdad, que los jefes de la Marina están escondiendo la realidad. Están muertos, no se puede vivir 11 días sin oxígeno, pero tratan de esconder la verdad porque los culpables están arriba y el presidente más allá debe asumir la responsabilidad.

DM: Le cambio de escenario, Petras, hay un enfrentamiento desde hace mucho tiempo, yo creo que desde la campaña entre Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, y la CNN. En las últimas horas da la sensación de que ha recrudecido eso, ¿puede ser?

JP: Sí, yo creo que no han parado, la prensa está en favor de los golpistas capitalistas por un lado y Trump apoya al otro. Es una guerra de publicidad, de propaganda que no tiene mucho más importancia para el pueblo. Yo creo que las dos cosas, en la prensa, los medios de comunicación y Trump, ambos están lavando las bragas sucias y es lo único positivo en esto. Cada cual acusa al otro. Algunos en colaboración con Rusia, los otros metidos en escándalos para favorecer la guerra fría. Entonces, es difícil decir quién es el peor entre los dos, la prensa y los medios de comunicación o el presidente Trump. Las dos cosas son perjudiciales para el pueblo. Buscan recortar impuestos, algunos más y otros menos, pero los beneficiarios son los multimillonarios y no vamos a recibir ningún beneficio con el recorte de impuestos ni de los escándalos sexuales, ambas partes tienen las manos en la masa. Y otra cosa que es la corrupción del sistema político norteamericano, el sistema de los medios de comunicación, aprovechan su poder para tratar de violar a las mujeres que buscan trabajo, buscan puestos, buscan mejorar la vida. Es una decadencia total de la corrupción del sistema político y los medios de comunicación de Estados Unidos. Toca a todos, todos afectados, hasta ahora ninguno acusado de la violación que podrían utilizar en este momento

DM: Se ha convocado a una reunión de 41 Estados -o 40 en realidad porque Qatar no participó- integrantes de una alianza para coordinar supuestamente la lucha contra el terrorismo. ¿Cómo se analiza un encuentro donde participan Irán, Irak o Siria?

JP: Es una reunión de dictaduras corruptas que se titulan árabes pero sirven a los intereses de Estados Unidos e Israel. Es lo que podríamos llamar la Troika, los Tres Chiflados, Arabia Saudita - Estados Unidos – Israel, que son los apoyantes del terrorismo, son dictaduras y buscan guerras. Los 3 encabezando esta reunión, con la presencia de Arabia Saudita pero atrás están los Estados Unidos e Israel. Buscan alguna forma de unir fuerzas contra Irán, pero Arabia Saudita no tiene ninguna fuerza propia, no tiene ninguna capacidad militar y económicamente hay limitaciones. Como Irán tiene relaciones con Japón, Corea del Sur, China y otros países como Rusia, no tiene ningún miedo de las amenazas de los sauditas. Igualmente Irak, Siria, Hezbollah y los otros enemigos de la dictadura y los gobiernos corruptos. Ahora hay un escándalo en Arabia Saudita entre los príncipes, uno está robando al otro acusándolo de corrupción mientras llenan sus bolsillos con las multas que están pidiendo.

DM: Petras, como siempre, le dejamos un espacio para los temas que está analizando usted, que está trabajando usted en estas horas...

JP: Bueno, quiero expresar mi gran aprecio y respeto por el muerto Armando Hart que era un amigo mío desde los años 60, hace más de 50 años, que era ministro de Cultura en Cuba. Un gran teórico, un gran historiador, un gran intelectual y un gran revolucionario. Segundo, quiero citar el hecho de que en Estados Unidos cada día mueren 100 personas por el uso de opiaceos, reciben recetas de los médicos, los farmacéuticos los producen y los curas dan la bendición en el funeral. Es terriblemente el ejemplo de la decadencia del capitalismo. Las principales farmacéuticas están manufacturando opios, los médicos, las clínicas y hospitales están prescribiendo la receta y los trabajadores están sufriendo las consecuencias. Más de un millón de obreros principalmente les falta tratamiento médico, 1 de cada 5 no tiene dinero para entrar al hospital y sufren con las pastillas para mejorar los dolores. Y finalmente tenemos el caso de candidatos violadores de mujeres. El Sr. Roy Moore, candidato para el Senado en Alabama, está tratando de ganar la candidatura al senado acusado por media docena de mujeres que eran adolescentes, algunas menores de 14 años, con el respaldo del presidente Trump. Y eso es simplemente un ejemplo más de la decadencia de Estados Unidos cuando un candidato violador de niñas es el principal apoyo de los gobernantes del país. Con eso quiero terminar diciendo que debemos buscar soluciones afuera de los candidatos oficiales en cualquier lado.

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page