Los meritos del pasado: Perugorría frente al Protector
- La Juventud Diario
- 28 sept 2017
- 3 Min. de lectura
“Para mí, nada es tan lisonjero como ver plantado el orden, y que, los perturbadores no queden impunes. Sea Vuestra Señoría inexorable por esto deber. No haga la menor condescendencia á presencia del delito y somos felices”.
Carta de Artigas al Cabildo de Montevideo, 8 de Agosto de 1815.

Escribe Prof. Andrés Freire Había sido un héroe, y prestado grandes servicios a la causa patriota, hombre de acción había luchado contra los invasores ingleses defendiendo el virreinato, combatió contra los invasores portugueses de Corrientes y Misiones, y se convirtió en Mayo de 1814 en el hombre de confianza de Artigas en Corrientes, pero todo eso cambioó por su voluntad. Enviado a reorganizar el gobierno de dicha provincia convoco a un Congreso de Pueblos Correntinos, y luego decidió traicionar a Artigas y se alió al Director Posadas, gobernante de Buenos Aires. Luego de imponerse a los caudillos federales del interior, finalmente fue derrotado por Blas Basualdo, detenido fue enviado a Purificación y ahí fue fusilado. 17 de enero de 1815, se emite la sentencia, siendo ajusticiado por ser “enemigo de la libertad de los pueblos”, su pasado heroico, sus logros, sus gestas, no movieron a Artigas a una decisión piadosa, aunque en el sentido jacobino si lo fe, sino que al contrario se constituyeron en agravantes de su ominosa traición. Leamos a continuación la sentencia, manteniendo la ortografía original: “El Ciudadano José Artigas Gefe de los Orientales por quanto el ciudadano Genaro Perugorría ha faltado al juramento de fidelidad con que se obligó á sostener los derechos de la Provincia de Corrientes; ha abusado de la confianza que deposité en su persona como Representante mío para velar sobre la felicidad de su Pueblo, y de toda la Provincia; ha perturbado el orden comprometiendo sus conciudadanos paara volver sus armas contra sus Hermanos los Orientales, después de haberlos librado de la opresión y tyranía, en que los había puesto Buenos Aires. Por tanto se declara Reo de lesa Patria, enemigo de su Provincia y traydor ã la Libertad de los Pueblos: y se le condena al último suplicio para escarmiento de los demás rebeldes, y para su cumplimiento y execusión lo firmé en mi Quartel Gral. a 17 de enero de 1815. José Artigas.” El Protector seguramente haya tomado la decisión con amargura, de hecho hay testimonios que afirman que lloró, pero eso no detuvo el fallo de la justicia, perdonó a los oficiales incluso del ajusticiado que después de todo eran enemigos, pero no al traidor. Hoy en día en un momento histórico muy diferente similares problemas éticos debemos enfrentar, se habla de fulano o mengano o zutano y sus grandes meritos pasados, como afronto tal o cual situación horrible que no le deseamos ni a nuestros peores enemigos, y con eso se pretende tapar la crítica de acciones funestas en el presente, que más que funestas van a veces en la dirección exactamente contraria a la de los intereses del pueblo. Veamos sin embargo lo que hizo el Protector, Perugorría tenía grandes méritos pasados, pero se había transformado en un “enemigo de la Provincia y traidor a la libertad de los pueblos”, y por eso fue ajusticiado. Su conducta del pasado no le sirvió de nada, quizás porque la grandeza de la misma, servía sólo para poner de manifiesto la magnitud de su crimen …
Comments