Páginas de mi diario
- Gonzalo Abella*
- 22 ago 2017
- 2 Min. de lectura

22 de agosto
La gente anda enojada con los políticos, así, en general y tiene motivos. Pero no se puede eliminar a los malos políticos dándoles la espalda, porque eso significa permitirles que sigan actuando mal, y hasta “que hagan la vista gorda” ante las acciones de financiadores poderosos. Además, si la gente se desinteresa, puede incurrir en generalizaciones injustas. Hay que ver.
Por suerte muchas personas se están movilizando para defender sus derechos. El movimiento “Todos por el Hospital de Clínicas” impidió la privatización del Hospital Universitario. Se le reasignaron recursos presupuestarios que antes financiaban sólo a la cerveza. En el debate parlamentario se descubrió que el Estado da fuertes subsidios a los premios de las carreras de caballos, mientras retacea recursos a la Educación y la Salud Públicas; quedan planteadas así grandes batallas para el futuro inmediato. No olvidar tampoco las exoneraciones que disfrutan los peces más gordos.
Surgieron los grupos organizados de trabajadores “cincuentones”, los cuales, en vísperas de llegar a la edad jubilatoria, advirtieron la estafa de las AFAPs como jubilación privada, y exigen ser amparados por el Banco (estatal) de Previsión Social. Lo bueno de estas organizaciones es que tienen mucha fuerza y logran conquistas por ahora parciales; pero no olvidan a los recientemente jubilados, quienes sufrieron una estafa que se quiere presentar como ya irreversible. La lucha seguirá hasta extinguir las AFAPs.
El movimiento social “Quiero comprar mi casa” tiene mucha fuerza en varios departamentos del interior del país. Hay un proyecto de ley que entrará pronto en debate sobre “Vivienda popular”, Originariamente lo presentó el diputado de la UP, pero hoy lo han hecho suyo varios diputados, 7 juntas departamentales y numerosos municipios. El proyecto prevé destinar a viviendas el 1% del PBI, las tierras en desuso, con mano de obra local (12000 puestos de trabajo) y reactivando la industria nacional. Las viviendas serán destinadas a familias modestas que pagarán una cuota del 10% de sus ingresos por 25 años.
Todo esto pasa porque no todos los parlamentarios son iguales. A veces hasta dentro del mismo lema hay diferencias. Ahora empieza la investigación en ASSE, y sigue la de ANCAP. Vale la pena prestar atención a todo esto.
(*) Maestro, historiador y escritor. Fue candidato a la Presidencia por Unidad Popular e integra su Coordinador Nacional.
Comments