top of page

Crónicas de la Victoria: sin miedo al niño comepasto

  • Prof. Pablo Freire
  • 5 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Lentamente los tiempos electorales se van acercando, y cada uno de los actores va delineando su estrategia, siendo la del progresismo pretender repetir el ardid de asustar al electorado con una versión remasterizada del viejo de la bolsa, el cuco, o el niño comepasto, terribles seres que están ahí agazapados entre las sombras para hacernos retroceder al dominio de los partidos tradicionales y con ello el fin del ciclo progresista, este fue y será el argumento de los frenteamplistas para intentar retener a sus votantes en ambas vueltas electorales.

Ahora bien, nosotros debemos recordar y señalar siempre que en Octubre del 2019 lo que se está eligiendo son las cámaras, por lo que un votante perfectamente puede en la primera vuelta acompañarnos a nosotros y en una segunda vuelta apoyar a uno de los dos contendientes en pugna por los motivos que crea pertinente, más allá de que en las dos últimas elecciones nuestra posición fue no votar a ninguno de los dos, eso no quita que quienes nos apoyaron luego sigan otro criterio.

El miedo a perder lo “logrado” es entonces como ya hemos dicho la estrategia principal del gobierno, miedo que se alimenta de elementos irracionales y de elementos racionales, como por ejemplo la brutalidad del ajuste impuesto por Macri en Argentino, claro que esto se puede diluir al constatar que el ajuste lo está realizando el gobierno ya, y por diversas vías.

Nosotros no deseamos la restauración de la derecha tradicional, y sí esta se produce será la consecuencia lógica de la renuncia de TODO el Frente Amplio a cualquier cambio estructural, decimos TODO porque a esta altura queda más que claro, que TODOS los grupos políticos han sostenido al gobierno y con él su política de continuismo neoliberal y profundización del modelo de “desarrollo” hacia afuera y reprimarizaciòn de la economía que data de muchos, demasiados años atrás.

Será un golpe para nuestro pueblo sin dudas si esto se concreta, pero uno más de la larga lista que hemos sufrido y seguimos sufriendo, porque veamos que puede pasar: ¿Esencialidades día por medio con restricción de nuestro de huelga? El Frente Amplio lo hizo e incluso a las maestras de escuela. ¿Fin de la negociación colectiva? La misma nunca existió para los trabajadores públicos y para los privados sólo sí se limitan a los lineamientos del gobierno.

¿Presupuestos miserables para la educación? Luego de un primer quinquenio donde se insinuó un cambio volvimos a los mismos de siempre. ¿Privilegios de todo tipo? Las tarjetitas son un ejemplo de lo que se hizo siempre pero ahora continua. ¿Privatizaciones y tercerizaciones? Continúan y hasta se invento la ley de PPP con ese fin.

¿Mayor represión? Es posible, pero este gobierno ha montado el mecanismo, y hemos tenido en estos años muchas formas de represión, denuncias de infiltración en movilizaciones estudiantiles, desalojos compulsivos con uso de las fuerzas de choque, descuentos vengativos a trabajadores en huelga consumados en un solo pago, aplicación de la muy frenteamplista ley de usurpación que transformo un asunto civil vinculado al acceso a la vivienda o a un terreno donde vivir, en un problema penal.

¿Mayor carga fiscal para los trabajadores? Luego de un primer empujón progresista, las medidas de consolidación fiscal volvieron a subir la carga tributaria sobre un segmento de los trabajadores mejor pagos, sobre todos los trabajadores madres y padres perjudicados por la reducción en la deducción por hijo, y de todos los trabajadores por la no actualización del valor de la unidad base de prestaciones y contribuciones existiendo una ley que se voto con bombos y platillos y que nunca se implemento aduciendo problemas fiscales.

¿Mayor endeudamiento? En este punto han superado todos los records, y además endeudamiento para continuar una calesita sin fin y más nada.

¿Se perderán el aguinaldo para los jubilados, los planes de vivienda popular, y el 6% del PBI para la ANEP y la UDELAR? NO, sencillamente porque no existen.

¿Volverán los niños que comían pasto? Esperemos que no, pero los mal alimentados, los que revuelven volquetas, los que practican la mendicidad, los que pasan hambre porque si no hay escuela tienen un te y una torta frita, nunca se fueron.

El 2019 se acerca, y nos encontrara como quiso el Protector de Los Pueblos Libres, ilustrados y valientes, sin miedo al niño comepasto …

,

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page