top of page

“EEUU nunca va a dominar a Corea del Norte porque allí hay un gobierno y un pueblo dispuesto a defen

  • James Petras
  • 27 abr 2017
  • 7 Min. de lectura

“Creo que las políticas de intimidación no tienen éxito con Corea del Norte. Y China tiene que limitar su intervención contra Corea del Norte, porque el pueblo chino recuerda las invasiones norteamericanas durante la guerra de Corea en los ’50. Por tanto tenemos un empate aquí, Trump amenaza y Corea del Norte se defiende; en esas condiciones lo único razonable es sentarse en una mesa para alcanzar un acuerdo de paz y negociar las condiciones para que los países puedan abrir sus relaciones económicas, diplomáticas y políticas”, razonó el sociólogo estadounidense, profesor James Petras en su columna de análisis de la realidad mundial por CX36. Además, Petras comentó el resultado de las elecciones francesas, habló de la situación en Siria y en Afganistán, y analizó los últimos hechos en Venezuela.

Elecciones en Francia

Primero que nada, hay que ver quiénes son los protagonistas. El señor Emmanuel Macron (del nuevo partido En Marcha! fue el más votado en la primera vuelta de las elecciones francesas del 23 de abril), es el candidato de la derecha banquera, el sector más reaccionario en Francia. Una persona con falta de experiencia, una persona abierta a las posibilidades de acomodar la sociedad francesa. En realidad Macron no es un “centrista”, es un funcionario de mucho tiempo en los bancos Rothschild que son uno de los principales saqueadores de la economía francesa y europea. Y que tiene entre ellos a algunos de los principales funcionarios que están a favor de mantener el sistema de la Unión Europea, lo que significa que Bruselas va a seguir dominando la economía europea encabezada por Alemania.

Por tanto, debemos reconocer que Macron es un funcionario que apoya las guerras en Siria, apoya la política intervencionista y encabeza un proyecto para achicar los salarios, facilitar al gran capital, explotar a los trabajadores, utilizando un discurso anti Marine Le Pen (candidata del Frente Nacional, que enfrentará a Macron el 7 de mayo en segunda vuelta).

Es decir, con el discurso anti Le Pen puede agrupar desde los socialistas hasta a la ultra derecha de François Fillon. Creo que debemos entender que la campaña contra Le Pen agrupa gran parte de los partidos de la derecha ultraliberal, los políticos más guerreristas, los políticos que están a favor de profundizar las medidas en favor del gran capital financiero en Francia. No es ningún moderado, no es ningún centrista.

Utiliza los prejuicios y eslóganes de la derecha. “Todos contra Le Pen”, dice.

Y usa esa táctica porque los medios de comunicación facilitados por los socialdemócratas y los socialistas supuestamente progresistas para tachar la política de Le Pen que es antiguerra, conciliación y reconocimientos de Rusia, apoyando la independencia de Siria y buscando lanzar una política soberanista.

Es decir, soberanista es la política de Le Pen. No es anti inmigrante, sólo quiere limitar la inmigración y controlar la entrada de terroristas asociados a ISIS. Hay un escándalo por cómo la izquierda autotitulada radical, se ha subido al tren contra Le Pen, que sólo quiere defender la soberanía de Francia contra los oligarcas que controlan la Unión Europea. Yo creo que en ese sentido, es la alternativa ‘progresista’ porque está contra la guerra, propone profundizar el bienestar social, es antiimperialista en el sentido de oponerse al poder de países como Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea.

Vamos a ver qué resultados puede conseguir, creo que va a subir a más del 40% de los votos y puede subir más. Sin embargo, el problema es que no sólo la derecha se unifica, sino que la supuesta izquierda se subió al tren con los banqueros y guerreristas.

En ese sentido, creo que Le Pen va a encontrar un gran frente de derecha, encabezado por los banqueros y con los izquierdistas a la cola. Pero en todo caso, tiene un gran apoyo en el campo, en el norte y centro del país; falta el apoyo en París y otros lugares donde la ideología de la burguesía ha pasado a dominar.

En tanto, el Partido Socialista casi no existe.

Consiguió como mucho el 6% de los votos, no tiene ningún lugar en la candidatura presidencial, pierde cualquier representatividad que tenga en la Asamblea Nacional. Creo que el Partido Socialista terminó como cuerpo político unificado, hay fragmentos por aquí y por allá; y hay un sector importante que se desplazó hacia Jean-Luc Mélenchon, que representaba el ala izquierdista de los opositores. Con Mélenchon tuvieron una alternativa, y el Partido Socialista que se va a desintegrar o quedar como una fracción o secta reducida. Más allá de eso debemos reconocer que Le Pen y Mélenchon van a seguir por un tiempo porque tienen representatividad y esa situación va a darnos un realineamiento de la política francesa. La derecha banquera va a tomar el control de la derecha dura y la izquierda va a encabezar con Le Pen y tal vez Mélenchon, como una alternativa que sería de izquierda con nuevas configuraciones. Hay un cambio en todos los conceptos que hemos tenido hasta ahora de quién representa el centro izquierda y la centro derecha, que han desaparecido del mapa.

La situación en la península coreana

Es muy dramática, porque Trump trata la política de intimidación que utilizaron con Irán para desarmarlos. Es la táctica de Trump que trata de ganar la influencia en Medio Oriente, pero eso no funciona con Corea del Norte porque tiene armas nucleares y misiles intercontinentales. Entonces tiene que seguir otro camino si quiere evitar una confrontación nuclear, debe dejar los barcos de guerra porque Corea del Norte tiene cómo resistir.

Creo que las gestiones de Trump son muy peligrosas, como no puede dominar con la diplomacia y las amenazas para presionar a Corea del Norte, debe buscar a China que traicione a Corea del Norte. Y es una política muy peligrosa porque si cae Corea del Norte, Trump estaría en la frontera con China y en posición de atacarla con misiles que podrían alcanzar todo el territorio chino.

Creo que las políticas de intimidación no tienen éxito con Corea del Norte. Y China tiene que limitar su intervención contra Corea del Norte, porque el pueblo chino recuerda las invasiones norteamericanas durante la guerra de Corea en los ’50.

Por tanto tenemos un empate aquí, Trump amenaza y Corea del Norte se defiende; en esas condiciones lo único razonable es sentarse en una mesa para alcanzar un acuerdo de paz y negociar las condiciones para que los países puedan abrir sus relaciones económicas, diplomáticas y políticas.

Estados Unidos nunca va a dominar a Crea del Norte porque allí hay un gobierno y un pueblo dispuesto a todo para defender su soberanía.

La realidad en Siria hoy

Siria sigue ganando terreno, pero el gran problema es la intervención norteamericana que busca tomar el control de Al Raqa y otras regiones bajo el pretexto de que son ejércitos nacionales, rebeldes y todas esas porquerías. Se trata de una invasión actual norteamericana cada vez más grande, a pesar que Siria está avanzando y derrotando a los terroristas.

No son nada rebeldes, como dice la prensa burguesa y algunos izquierdistas que usan ese nombre totalmente fuera de consideración, no son rebeldes, son mercenarios, funcionan bajo la dirección militar estratégica contra Siria. Si Siria tuviera que enfrentar solamente a los terroristas ya hubiera ganado la guerra hace tiempo. Pero Washington no quiere negociar con Siria, no quiere reconocerle su soberanía, no quiere permitirle la libre elección; quiere dominar a partir de la fuerza y va aumentando su intervención cada vez más. Y es otro peligro, porque los estadounidenses y los israelitas siguen diciendo que van a continuar bombardeando Siria, y si extienden los bombardeos a las bases aéreas rusas, podríamos ver una confrontación entre Rusia y EEUU.

Lo mismo en el sur, donde Israel sigue violando territorio y matando soldados sirios, porque Israel apoya al ISIS, al grupo terrorista, como un ex comandante de la Seguridad israelí ha confesado que ellos apoyan los terroristas. Hezbolá ha dicho que si Israel cruza la frontera de Líbano para entrar en Siria, van a bajar los aviones. Otra posibilidad de guerra entre Hezbolá e Israel que podría tener grandes consecuencias para el pueblo israelita por sus agresiones.

Entonces, los dos lugares con posibilidad de una guerra imperialista son Corea del Norte y Siria en este momento; otros lugares que podrían provocar conflictos mayores están en lugares como los países bálticos.

EEUU pierde en Afganistán

El fin de semana pasado, los insurgentes en Afganistán mataron 140 soldados y dejaron cientos de heridos en un ataque a una fortaleza controlada por Estados Unidos.

Es obvio que la insurgencia, principalmente los talibanes, controlan casi el 80% del país; todo el campo, los pequeños pueblos, las montañas y los llanos. Creo que esta derrota trajo como consecuencia la renuncia del Comandante en Jefe en Afganistán, el Ministro de Guerra. Washington tiene la posibilidad de salir del país o tiene que aumentar su presencia allí, porque ya con los ejércitos mercenarios no están en condiciones para continuar esa guerra.

Podemos anotar que los insurgentes para entrar en la fortaleza, utilizaron uniformes y transporte del ejército mercenario de Afganistán, eso indica que sectores del Ejército mercenario de Estados Unidos está colaborando abiertamente con los insurgentes. Podríamos decir que estamos acercándonos a una situación muy precaria para Washington, no puede conquistar Afganistán, no puede contar con la fidelidad del ejército afgano. Estamos cerca del final como en Viet Nam, donde hay posibilidades de violencia frente a la capital del país.

Terrorismo en Venezuela.

Los terroristas contra el gobierno electo de Nicolás Maduro, han realizado una serie de saqueos, destruyeron más de 40 tiendas particularmente pequeñas, panaderías, farmacias, etc.; quemando y destruyendo.

No son pacifistas, son terroristas que buscan destruir las fuentes de consumo de las clases populares, para presionar a las clases populares.

Y el gobierno sigue con su política defensiva, de tratar de limitar los ataques, no han utilizado todos los mecanismos de autoridad para aplastar a la oposición porque enfrentan a Luis Almagro, secretario general de la OEA, y a todos los cipayos gobernantes en América Latina que siguen el bastón de Washington.

Es una situación muy dramática y podríamos esperar que no estamos influidos por toda la propaganda que sale de todos los medios acusando al gobierno de ser represivo, autoritario y otras tonterías. Es una fuerza para lanzar un golpe al estilo Bordaberry, tratando de concentra el poder e la derecha. Y podría asegurar que si la derecha toma el poder va a ser una masacre, porque no van a morir una docena de personas, serán miles porque el pueblo chavista va a resistir la toma de poder de la derecha.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page