FIFA permitirá que futbolistas defiendan a más de una selección
- Marcelo Peña
- 24 sept 2020
- 2 Min. de lectura

La FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), permitirá que un jugador represente a dos selecciones en casos concretos, según lo anunció su presidente, Gianni Infantino, durante el 70.º Congreso del organismo, que se celebró en Zúrich (Suiza) y se transmitió a través de su canal oficial de YouTube.
Se modifica la normativa relacionada con el cambio de federación de los futbolistas con posibilidad de defender la camiseta de la selección de más de un país, con el objetivo de evitar que las federaciones “bloqueen a jóvenes promesas con la mera participación total o parcial en un partido oficial con la selección absoluta que primero le convoque”, según el borrador de la nueva reglamentación.
A partir de ahora, un jugador podrá pedir el cambio de federación, aunque ya haya disputado un partido internacional A de competición oficial en cualquier disciplina futbolística con su federación actual, incluidas categorías inferiores, si se da algunas de las siguientes situaciones:
• En el momento de jugar su primer partido de competición oficial con su federación actual, en cualquier categoría y disciplina futbolística, ya poseía la nacionalidad de la federación a la que desea representar.
• En el momento de jugar su último partido de competición oficial de cualquier disciplina futbolística con su federación actual aún no tenía 21 años.
• Si jugó un máximo de tres partidos internacionales A de cualquier disciplina futbolística con su federación actual, tanto en competición oficial como no oficial.
• Si han transcurrido al menos tres años desde que jugó el último partido internacional A de cualquier disciplina futbolística con su federación actual, tanto en competición oficial como no oficial.
• Si jamás participó en ningún partido internacional A en la fase final de una Copa Mundial de la FIFA o de un torneo de confederaciones, por ejemplo la Eurocopa o la Copa América.
La máxima institución del fútbol a nivel mundial considera “perjudicial” que las federaciones tomen una “decisión egoísta” sobre algunos jugadores, muchas veces menores de edad, que “pudiera cortar su trayectoria internacional”.
De este modo, la FIFA podría poner punto y final a casos como el del futbolista Munir el Haddadi que, tras jugar trece minutos con la selección española durante la fase de clasificación para la Eurocopa 2014, en el Mundial de Rusia 2018, no pudo defender la camiseta de Marruecos, país de origen de sus padres. El jugador, que ahora tiene 25 años, no volvió a ser convocado por España.
Otro caso es el de Bojan Krkic, de origen serbio, que no pudo jugar con la selección de ese país porque en 2008 disputó 25 minutos con España durante un partido de clasificación para el Mundial de Sudáfrica 2010.
Entradas relacionadas
Ver todoLas elecciones en EEUU se definen voto a voto, el conteo sigue abierto en estados clave, sin embargo todo hace indicar que la hora de la...
留言