top of page

El capital juega libre, el pueblo lo sufre

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Las venas abiertas de América se exhiben diariamente en millones y millones de seres humanos; unos no miran, otros no analizan lo que ven, los que quieren cerrar esas venas hoy por hoy no pueden cambiar la correlación de fuerzas.

El gobierno de Venezuela rechazó las conclusiones del informe de una misión de Naciones Unidas que atribuye al presidente Nicolás Maduro y dos de sus ministros crímenes de lesa humanidad. En ese sentido el canciller, Jorge Arreaza, expresó que el informe está “plagado de falsedades” y procede de “una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington”.

El embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, declaró que “Colombia es el primer exportador de cocaína y EEUU el primer consumidor en el mundo” y agregó que “la razón, carteles narcotraficantes penetraron las agencias de seguridad encargadas de frenar el crimen en los dos países. Ahora unidos preparan nueva agresión militar contra Venezuela”.

A días de la primavera la coalición de gobierno muestra evidencias nítidas de deshilachamiento. Surgida electoralmente para derrotar al FA, lo logró; ahora el gobierno de Lacalle Pou genera más nubes que se observan cada vez más oscuras y grandes, para trabajadores y pueblo. Inocultables desaguisados en varias áreas del Estado que abrieron paso a renuncias anticipadas y criticas de todo el espectro político, se suma a debates internos sobre líneas en el accionar político.

Tanto la aprobación de la ley de urgente consideración, como el presupuesto nacional en debate y el estudiado ajuste a la seguridad social, serán herramientas del gobierno coaligado que amputarán más la soberanía nacional, empobrecerán al pueblo y limitarán su organización y movilización.

Desde la salida de la dictadura los gobiernos arremetieron con propuestas direccionados desde el norte imperial, favoreciendo al capital multinacional, a grandes empresas nacionales en contra de los trabajadores, jubilados y pueblo en general. La crisis del 2002 y sus consecuencias, catapultaron al FA al gobierno pero este repitió la historia colorada y blanca.

La coalición multicolor logró su objetivo, llegar al sillón presidencial; contaron para ello con el pueblo empobrecido, desilusionado y engañado por el progresismo. Revertir esta realidad no será tarea sencilla si analizamos la situación nacional y mundial, llevará tiempo conjugar voluntades y fortalecer la organización política y social para hacerle frente en serio a la voracidad imperial y de sus socios locales.

Los “malla oro” del presidente reciben continuas señales de flexibilidad, esta lógica ya conocida dejará el tendal de trabajadores mientras las cuentas offshore de los inversores serán más suculentas.

Luchas históricas que parecían destinadas al fracaso, sin embargo, el tesón, la decisión y la capacidad de dirigentes comprometidos con los más necesitados y el rol determinante del pueblo demostraron que se puede vencer, no solo recordemos hechos pasados, ahora manos a la obra.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page