top of page

La cultura al servicio del pueblo

  • J26 (La Chispa)
  • 29 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Últimamente cada vez que se habla y se discute tanto en la prensa como entre los diferentes candidatos a las intendencias de los 3 partidos más grandes del país sobre cuál es la mejor forma para llevar a cabo el gobierno municipal siempre se hace énfasis sobre los mismos aspectos: administración, gestión, control y distribución de recursos. Sin embargo, no solo en ningún momento se pone en tela de juicio el modelo económico presente, como tampoco en sus planteos se encuentra el brindarle más y mejor acceso a los trabajadores, a las clases populares, a la cultura y al ejercicio físico.

Desde la Unidad Popular creemos que es vital para el desarrollo de un pueblo, el aumento de su bienestar y la mejora de su calidad de vida que los trabajadores puedan tener acceso a la producción artística, los espectáculos y la cultura, eliminando el tan presente pero arraigado mito de que el acceso a los teatros, museos, los espectáculos, el arte y la música son para una élite intelectual, la pequeña burguesía y la clase media profesional. Confrontamos totalmente con este discurso, por eso buscamos y luchamos para lograr poner la cultura al servicio de la comunidad y llevarla a todos los barrios populares del departamento.

Proponemos llevar a los barrios tanto espectáculos artísticos gratuitos de primer nivel como la realización de talleres de artes plásticas, música, poesía, canto, y cursos de idiomas, informática y manualidades en todas las casas del Poder Popular. A su vez otro de nuestros puntos de la plataforma electoral es el apoyo a los artistas callejeros y la incentivación de la lectura y los eventos culturales local en todas las bibliotecas.

Viendo también el acceso a las actividades físicas como una forma de preservar la salud y aumentar el nivel de vida de todos los trabajadores, procuramos hacer convenios con el ISEF y IUACJ para que los estudiantes de las asignaturas comunitarias puedan trabajar en tal sentido junto con los profesores de la Intendencia Municipal.

Además no solo fomentaremos la creación de más plazas de deportes en todos los barrios, así como infraestructura y la construcción de piscinas sino que también todas la instituciones deportivas que se encuentren en predios cedidos por la IM deberán mediante convenio con su municipio al que pertenecen otorgar becas para los trabajadores y sus familias que pertenezcan a tal municipio.

Por último pero no menos importante creemos que es de vital relevancia para todo gobierno municipal la desmercantilización del deporte para así recuperar y promover su fuerte valor social e integrador.

Pensamos que todos estos puntos son claves para lograr un gobierno municipal donde la cultura, las artes, los espectáculos y deportes sean parte activa fundamental de la vida de todos los trabajadores del departamento.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page