3 años después vienen las AYEX para los hijos de los empleados públicos
- Profesor Andrés Freire
- 27 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Reconocimiento al representante Martín Lema.

Foto: otrasvoceseneducacion.org
Se viene el presupuesto nacional, en líneas generales nosotros estamos en la oposición al mismo, como lo estamos frente a la coalición multicolor. Es un presupuesto de rebaja del salario real de por lo menos 5% en el período para todos los funcionarios públicos, de achique y de recorte. Está por definirse además el presupuesto educativo y aquí la discusión es ver cuánto se va a perder. Por otra parte la LUC abrió la puerta a cambios muy importantes de los cuales muchos, demasiados, son regresivos.
Sin embargo cuando algo positivo se realiza no tenemos por qué escamotearlo y dejarlo de reconocer. También en los períodos anteriores desde nuestra opinión y con nuestro voto en el Parlamento acompañamos algunas iniciativas del entonces oficialismo.
En el marco de la discusión presupuestal, la gestión de Martín Lema, un hombre interesado por los temas que hacen a la salud pública, con una importante actuación junto a nuestro representante Eduardo Rubio en la Comisión Investigadora de la Salud Pública, logró el compromiso de la inclusión de los hijos de los funcionarios públicos en la cobertura de ayudas especiales del BPS.
Hagamos historia: la Sociedad Uruguaya de Pediatría se presentó en marzo del 2018 ante la INDDHH reclamando por la exclusión de los hijos de los funcionarios públicos de esta cobertura; los médicos estaban preocupados por sus pacientes sin atención.
La Institución tomó el tema y concluyó que se estaba violando el principio de igualdad, derechos constitucionales y convenios internacionales; los hijos de los trabajadores privados y los hijos de los funcionarios del BPS tenían ese derecho (los que son funcionarios públicos también) y los hijos de los maestros, los policías, los funcionarios del correo, de un ministerio, no.
El BPS no cumplió con los plazos establecidos, tampoco nadie en el gobierno de aquel entonces se preocupó. Del representante del PITCNT y su equipo ni noticias, siendo un tema que atañe directamente a los trabajadores. Estos tratamientos que se brindan por las ayudas especiales, de forma particular son inaccesibles -hablamos de 8.000 pesos mensuales hacia arriba.
Hoy la sensibilidad social demostrada por dicho representante abrió una puerta que va a determinar que cientos de niños puedan acceder a su recuperación psicomotriz, su psicoterapia, su fonoaudiólogo, en una medida que no debe pasar desapercibida. Aquí tenemos un representante nacional que mil diferencias aparte le podemos señalar, supo adoptar una medida justa en beneficio de nuestros niños, actitud que contrasta con otros que se hicieron los desentendidos.
Comments