top of page

Nadie lo duda, se vienen más luchas obreras y sociales

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Las próximas elecciones en Estados Unidos tendrán un condimento especial: la dura pandemia ha significado para D. Trump y su equipo, muertes, infectados, drama social y por consiguiente pérdida de apoyo al presidente republicano que dominaba las encuestas hasta abril.

El gobierno de D. Trump demostró en esta crisis sanitaria las debilidades, injusticias e inmoralidades del mundo capitalista. Prueba de ello son también las realidades en Brasil, Chile, Inglaterra, Francia, España, Italia, etc.

La concentración de la riqueza es la mejor expresión del mundo desigual; la mayor cantidad de muertos e infectados en las capas más pobres de la sociedad corrobora las maldades intrínsecas del sistema dominante.

Lo mismo podríamos decir de quienes quedan sin vivienda, los que no llegan a la universidad, ni a un salario digno y para ser más claros y explícitos, preguntamos estimado lector, ¿quiénes y por qué llenan los pabellones de las cárceles?

En nuestro país senadores, diputados, intendentes, ministros, presidentes, están ampliamente identificados con los grandes capitales y se desviven por mimarlos y potenciarlos.

Como no podía ser de otra manera, pensiones, jubilaciones y sueldos demuestran las enormes inequidades que ningún partido quiso cambiar.

Lacalle Pou insistirá en un inexistente libre juego de la oferta y la demanda. Ante estas prácticas nefastas históricamente para los pueblos pero metidas a forcé por los medios de los poderosos, no corresponde bajar la guardia ni hacer un saludo a la bandera.

Se liberalizará el precio de los combustibles como grito de guerra contra la soberanía de la industria nacional y los recortes a los servicios esenciales son cada vez más evidentes, aunque traten de disimularlo, en una realidad crítica de casi desborde social, donde la coalición tiene un equilibrio inestable que tarde o temprano se romperá.

El déficit fiscal, la deuda pública heredadas no se solucionan rebajando sueldos, eliminando puestos de trabajo ni ninguneando a jubilados y pensionistas, ni dándole más aire a los capitales privados en la educación, la salud ni en los entes públicos.

No creemos en los milagros, Luis Lacalle Pou se aferra al dogma que aprendió de la derecha más rancia, los Herrera, Gary, los “Chicotazo”, Echegoyen, Aparicio Méndez y ajustará a los pobres y subsidiará a los más ricos.

En este frío invierno la resistencia aparece dispersa, sin embargo nuevos militantes dan sus pasos ante tanta mentira e injusticia a flor de piel.

La batalla electoral municipal despejará la mente de miles de compatriotas; los nuevos brotes artiguistas y latinoamericanistas no demorarán en germinar, porque lo mejor de nuestros pueblos vive en su propia entraña.

Deserciones, giros abruptos de timón, son realidades de la historia, pero nadie ha logrado apagar ni extinguir el anhelo inquebrantable de romper las cadenas de la miserable explotación del hombre por el hombre.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page