top of page

Deportistas surcoreanos continúan siendo abusados por el sistema

  • Marcelo Peña
  • 4 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

En Corea del Sur, una joven deportista triatleta, Choi Suk-hyeon, se suicidó tras ser víctimas de abusos durante mucho tiempo por parte de su entrenador y un médico del equipo.

Choi, de 22 años, padeció palizas, abusos psicológicos y acoso. Había presentado varias denuncias sobre estos hechos. La deportista se había lamentado de que muchos compañeros se negaran a testificar sobre estos episodios.

Medalla de bronce en categoría junior en los campeonatos asiáticos de triatlón en Taipei en el año 2015, fue encontrada muerta en el dormitorio de su equipo en Busan.

Varios medios surcoreanos afirman que Choi Suk-hyeon realizó grabaciones de las agresiones físicas recibidas. En un documento difundido por la cadena YTN, se oye a su entrenador enfadarse porque había ganado peso: “Debes evitar comer durante tres días. Aprieta los dientes”. Luego se oye el sonido de una bofetada. “Si te enfadas, mañana te daré otra lección”, se escucha luego en la voz del técnico.

Un día la obligaron a comprar un pan por valor de 166 dólares y a comérselo por haber subido de peso, según contó su padre.

Ha trascendido también el mensaje que dejó Choi a su madre en la que le pide que “revelar los pecados” de sus agresores. En el diario de Choi se pueden leer frases como “he sido agredida de forma tan violenta... que lloro todos los días. Preferiría morir después de ser golpeada como un perro”.

La Federación de Triatlón de Corea emitió un comunicado en el que aseguró que tomaría medidas contra los presuntos abusadores y expresó sus “condolencias profundas” a la familia y amigos de Choi. Por su parte, la Federación Internacional también comunicó que se ha puesto en contacto con la Federación y el Comité Olímpico de Corea del Sur para recopilar toda la información disponible sobre este caso.

El máximo organismo del triatlón recuerda que el Grupo de la Federación Internacional contra los abusos y el acoso se ha puesto también en contacto con la Federación surcoreana para asegurarse de que, mientras se lleva a cabo la investigación, todos los triatletas están protegidos y seguros.

No es la primera vez que un caso de abusos tiene lugar en el deporte surcoreano. En 2018 la patinadora de velocidad Shim Shuk-hee, campeona olímpica, denunció haber sido víctima de maltrato físico y psicológico.

Ante el tribunal contó que su entrenador la golpeaba desde los 7 años y la llegó romper os dedos con un stick de hockey sobre hielo. Antes de los Juegos de Pyeongchang en 2018, vivió otro episodio de violencia en el que le propinó varios puñetazos y patadas.

El entrenador confesó que golpeó a Shim Suk-hee y a otros tres patinadores para “mejorar su rendimiento”. Fue condenado a 10 meses de prisión en octubre de 2018.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page