top of page

En la LUC está en juego “la confianza en el sistema político”, advierten funcionarios de Colonizació

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Durante la votación del articulado de la Ley de Urgente Consideración en la comisión especial del Senado, la Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Colonización (AFINCO) emitió un comunicado apelando a la palabra que brindaron legisladores de diversos sectores políticos “que conocen los cambios que puede generar la LUC para la vida rural en los predios del INC y se comprometieron a realizar cambios que no han sido sustanciales”.

Alertan que “la confianza en el sistema político también se juega en esta iniciativa, esperamos que no solo nos escuchen sino que actúen en consecuencia”, tras analizar las declaraciones de prensa de algunos parlamentarios y las gestiones realizadas por los propios trabajadores.

Una de las preocupaciones gira en torno a volcar al mercado 120 mil hectáreas, lo que implica una pérdida patrimonial para el país, y que podrían ir a parar a manos de las forestales. “Es de sentido común que las tierras que no estén afectadas a la ley de colonización aumenten su valor de mercado y, sin duda, beneficiarán tanto a sus dueños que las compraron a un valor depreciado como a los operadores inmobiliarios que sin duda tienen interés en la iniciativa”.

Otra en eliminar la obligación de trabajar directamente el predio y exime de la residencia a las familias colonas luego de una década en la fracción y con un plan de inversiones realizado. “Es evidente que las tierras desafectadas no estarán en manos de trabajadores rurales (productores y asalariados que no poseen el dinero para adquirirlas) como así fue el espíritu de la redacción de la ley de 1948 y también de la ley de 2005 promovida por los legisladores nacionalistas Carlos Camy y Jorge Larrañaga”, y a su vez “conduce a la lógica de arrendar un predio del Estado, con la renta más conveniente del mercado, para establecer una empresa que se podrá comandar desde la ciudad”.

Entradas relacionadas

Ver todo

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page