top of page

Hora del pueblo unido por su definitiva independencia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El presidente de EEUU sugiere a su pueblo que consuma hidroxicloroquina para prevenir el coronavirus, algo hasta ahora no aprobado por la ciencia universal; o sea un bandazo más ante la fragilidad intrínseca del sistema capitalista. En Brasil, su presidente tiene un mensaje de confrontación con las indicaciones de la OMS, mientras escala el número de muertos y enfermos en forma constante como una importante crisis política.

Mientras la caída del PBI crece en todo el mundo, sube el número de desocupados y de trabajadores y jubilados que no tienen para alimentación ni para higiene personal, ni para salud. El sistema capitalista, gran generador e impulsor de todos estos y aún peores males, casi no es cuestionado. Sin embargo sorpresas hay, en Uruguay el candidato derrotado a la presidencia por el FA, decidido a quedarse a jugar con sus nietos pero subrepticiamente arrepentido y ahora uno de los tres candidatos a la intendencia de Montevideo, deslizó por Twitter una ligera crítica al sistema capitalista.

¿Daniel Martínez no recuerda que vive en Uruguay, o no lee diarios ni revistas, no mira televisión ni escucha radio, ni fue presidente de Ancap, ministro de Industria, senador, no recuerda que fue intendente, ni candidato a la presidencia? ¿Martínez ignora que la fuerza política que integra profundizó su relación con el FMI, con el Banco Mundial, con las multinacionales, quitó impuestos al sistema financiero, extranjerizó tierras, el puerto y permitiendo como nunca antes la instalación de zonas francas, desguanzando empresas públicas dándole negocios rentables a empresas privadas?

Como el Uruguay no hay, ¿recuerda este slogan? Mire, Luis Lacalle Pou, entrevistado en un canal privado defendió a Carlos Moreira, el ex intendente de los audios de pasantías por sexo, ya que la prueba -dijo- fue editada, pero le recordó al periodista los audios sobre la vida privada de éste.

La pandemia profundizó la desmovilización del pueblo, la desinformación y la escasa confianza en dirigentes políticos y sindicales, agudiza el auge de las ideas del libre comercio, del libre juego de la oferta y la demanda. Las Ley de Urgente Consideración que con algunos retoques será aprobada en el Parlamento, pondrá a la “derecha no fotocopiada” con un gran arsenal para concentrar más la riqueza, endureciendo la represión y dándole vía libre a los medios privados para contar mundo espectacularmente libre y en desarrollo.

Estos meses son muy importantes, será necesario recorrer barrios, ferias, plazas, fábricas, universidades y ayudar a unir a aquellos hombres y mujeres, de distintas concepciones filosóficas y con distintos horizontes pero de buena voluntad y transparentes, que entiendan que el imperialismo es el principal mal de la humanidad y que las multinacionales no llegan para desarrollar el país sino para lucrar al pueblo y aprovecharse de nuestros recursos naturales.

Ayudará en esta coyuntura política dar la batalla electoral para las municipales con una propuesta de izquierda. Un traspié, no haber cumplido un objetivo, puede significar un desánimo, provocar un retraso; pero dejar de construir, de mejorar los niveles de organización, no profundizar en el fortalecimiento político, programático y participativo de trabajadores y pueblo será festejado y -cuando no- alentado por burgueses y oportunistas.


Entradas relacionadas

Ver todo

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page