top of page

Obreros y estudiantes unidos contra la LUC

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El coronavirus cambió el mundo y si alguna vez sus efectos en los seres humanos logra ser minimizado por los avances científicos, nada será igual a la fecha que se detectó este mal.

Decenas de miles de muertos en EEUU y Brasil, grandes países americanos; lo mismo acontece en España, Francia, Inglaterra, Italia, sociedades con mucha historia y poder en Europa. Millones de desempleados, caídas de los salarios, de las jubilaciones, inflación, suba del dólar, caída del PBI y mayor endeudamiento son los distintivos comunes.

Muchos genios del mundo enseñaban hasta hace pocos días con la regla clave que aprendieron de los Chicagos Boys: achicar el Estado, privatizar las empresas públicas, liberar los mercados y apostar a la oferta y la demanda. Son mentirosos y embusteros, pero esta pandemia los desnudó; demostró lo errado que están, niveles escandalosos de carencias en salud, vivienda, segura social, agua potable, desagües cloacales, ayuda sicológica, etc.

No es solo en países pobres donde hay enormes carencias en la vida de millones de seres humanos, también esto ocurre en países “líderes” del mundo capitalista. La esencia del sistema capitalista es ser un enorme productor de seres humanos viviendo en la más dantesca pobreza y miseria, cuando un puñado de acaudalados empresarios disfruta hasta el hartazgo de sus cuentas en paraísos fiscales secretos, clandestinos.

La pandemia en Uruguay puso en el tapete las enormes insuficiencias que dejaron los 15 años de gobierno del FA; ya se sabía, se conocía, había pruebas de las carencias en salud, vivienda, salarios y jubilaciones muy bajas. Lacalle Pou y su equipo multicolor muestran grietas y duros entretelones para ocupar cargos y promover leyes que anhelan desde hace tiempo, pero a la hora de la verdad los matices, los grises y oscuros alimentan sus dolores de cabeza.

Es cierto, la coalición al no ser una fotocopia, va directo a favor de las multinacionales, de la globalización, los aliados del presidente no son simuladores del estado de bienestar, no se rasgan las vestiduras con la soberanía nacional, no llenan páginas ni programas en declamar la importancia de los pequeños productores ni de la industria nacional. La fotocopia no deseaba batalla con el imperio, por la liberación nacional, la autodeterminación de los pueblos, la construcción de una sociedad basada en la justica social sin explotados ni explotadores.

Dentro de la lógica del nuevo gobierno los trabajadores, jubilados, la industria nacional serán carne para la parrilla, aumentará la pérdida de soberanía, la LUC lo demuestra palmariamente y el presupuesto será el remache en este primer año legislativo vario pinto. La lucha social organizada, donde trabajadores, jóvenes, estudiantes, jubilados, intelectuales participen con propuestas claras y a favor del pueblo debe ser un freno a la embestida baguala.

En este marco concreto, creemos que Unidad Popular debe jugar un gran papel en el corto, mediano y largo plazo. En cualquier batalla se sufre un traspié, se cometen errores, hay insuficiencias, hay momentos de flujo y reflujo; lo importante es no desbandarse, no esconderse, no buscar saltos al vacío, no desacreditar experiencias enriquecedoras y valiosas. La UP debe ser claramente antiimperialista, antioligárquica, forjar sus mejores militantes en la unidad real concreta, ahí donde obreros, estudiantes se identificarán con Artigas, Fidel y la lucha por la justicia social.


Entradas relacionadas

Ver todo

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page