top of page

China estudia imponer sanciones “dolorosas” a altos cargos de EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 may 2020
  • 2 Min. de lectura

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, en una rueda de prensa en Pekín, la capital.

El Gobierno chino, “extremadamente insatisfecho con el abuso de litigios” de EE.UU. en su contra por la COVID-19, estudia sancionar a entidades estadounidenses.

“China adoptará contramedidas dolorosas para esos funcionarios”, aseguraron fuentes familiarizadas con el asunto, precisando que en la lista negra de Pekín serían incluidos al menos cuatro legisladores republicanos y dos entidades estadounidenses. Sin embargo, desde el Gobierno chino no han comentado la publicación de esta noticia.

“Respecto a la posibilidad de que China sancione a algunos congresistas e instituciones estadounidenses, por ahora no tenemos más comentarios”, dijo al periódico Global Times el portavoz del Ministerio de Exteriores del país asiático, Zhao Lijian.

Por su parte, Yuan Zheng, investigador de la Academia China de Ciencias Sociales ha sostenido que “debemos tomar medidas enérgicas contra aquellos políticos que, sin motivo alguno, socavan los lazos entre China y EE.UU. por sus propios beneficios políticos. (...) No podemos limitarnos a devolver el golpe simbólicamente, sino que debemos imponer contramedidas que puedan hacerles sentir dolor”.

Esta decisión del Gobierno chino se ha tomado después de que el senador republicano Lindsey Graham, aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, en el Congreso de EE.UU., anunciara la presentación de un proyecto de ley, titulado “Ley de Responsabilidad COVID-19”, para imponer sanciones a China por la expansión del coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19, que el país norteamericano no ha podido frenar.

Pekín refutó previamente esa misma jornada la acusación del FBI (Buró Federal de Investigaciones de EE.UU.) de un supuesto intento de piratear información sobre estudios relacionados con la infección COVID-19.

Donald Trump critica a China y busca castigar al país asiático por la pandemia que comenzó en diciembre de 2019, acusándola de desinformar sobre COVID-19, la que calificó de una enfermedad “made in China”.

Mientras EE.UU. intenta echar la culpa de la pandemia a China y la acusa de producir el virus en sus laboratorios, el pasado marzo Pekín aseguró que el origen de la COVID-19 se hallaba, en realidad, en el país norteamericano y especificó que el Ejército estadounidense podría haber llevado el nuevo coronavirus a la ciudad china de Wuhan.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page