top of page

Putin: la memoria sobre la Gran Guerra Patria ayudará a afrontar amenazas modernas

  • Sputnik
  • 9 may 2020
  • 5 Min. de lectura

75 Aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi

El memorial de la Tumba del Soldado Desconocido en Moscú. | Foto: Sputnik / Evgeny Odinokov

En Moscú el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró en su mensaje con motivo del 75 aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi que la memoria sobre esa hazaña ayudará a contrarrestar las amenazas actuales, informó el servicio de prensa del Kremlin.

El mandatario ruso dirigió el mensaje a los líderes y ciudadanos de Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán, así como Georgia, Abjasia y Osetia del Sur.

“Putin expresó su confianza en que la memoria común sobre las hazañas de los padres y los abuelos contribuirá al desarrollo constructivo de la cooperación bilateral en varios sectores, así como a la colaboración entre socios para contrarrestar los desafíos y las amenazas actuales, incluida las pandemia de coronavirus”, dice la nota de prensa.

El presidente de Rusia también recordó que “es necesario frenar decididamente cualquier intento de reescribir los resultados de la Gran Guerra Patria, o de blanquear y enterrar en el olvido los crímenes inhumanos de los nazis y sus cómplices”.

Cooperación con el Reino Unido

Además, Vladímir Putin en una carta enviada al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, con felicitaciones por el Día de la Victoria declaró que la cooperación de la Unión Soviética y los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, que llevó a la Victoria sobre la Alemania nazi, sigue siendo necesaria hoy.

“La Gran Victoria fue el evento más importante del siglo XX que tuvo un valor trascendental para el futuro de toda la humanidad, se alcanzó gracias a los esfuerzos conjuntos de la Unión Soviética y los Aliados de la Segunda Guerra Mundial”, dice el texto, citado por el servicio de prensa del Kremlin.

El mandatario ruso agrega que “esta invaluable experiencia de cooperación todavía se necesita hoy”.

Putin califica de sinsentido las acusaciones de que la URSS desató la Segunda Guerra Mundial

Putin expresó su confianza en que la “memoria de la hermandad militar de la guerra” ayude a desarrollar un diálogo constructivo entre Rusia y el Reino Unido y promoverá la cooperación en la lucha contra las amenazas y los desafíos actuales.

Putin afirmó que Rusia recuerda las hazañas de los marineros británicos participantes de los convoyes árticos, que suministraron armas y materiales necesarios para el Ejército y la industria de la Unión Soviética.

Por su parte, Johnson agradeció en nombre del pueblo británico “el aporte decisivo de la Unión Soviética y sus Fuerzas Armadas a la victoria sobre el enemigo común”.

Los líderes también expresaron su disposición “al diálogo y la cooperación en los asuntos de la agenda de las relaciones ruso-británicas, así como en la solución de los problemas internacionales de actualidad”.

“Marcar la asociación de las fuerzas británicas y rusas durante la guerra” fue el objetivo de la llamada, según el portavoz en Downing Street del dirigente conservador, que agregó que “el principal propósito es marcar el día de la Victoria”, jornada que los británicos llaman VE Day.

Además, el dirigente conservador extendió una invitación al presidente ruso para participar en un encuentro virtual global sobre la búsqueda de una vacuna contra el COVID-19, que el Reino Unido tiene previsto organizar en junio.

“Los líderes hablaron de la pandemia del coronavirus y estuvieron de acuerdo en la importancia de continuar trabajando juntos y con otros países para derrotar la enfermedad”, dijo el portavoz de Johnson.

Los máximos responsables del Reino Unido y Rusia celebraron el esfuerzo común durante la II Guerra Mundial y defendieron el diálogo y la cooperación.

“El primer ministro fue muy claro en que debemos mantener el diálogo, pero que quedan obstáculos para progresar más”, señaló Downing Street.

En la llamada también se abordó la potencial evolución de las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países, que tocaron fondo después del presunto intento de asesinato del ex doble agente ruso-británico Sergei Skripal con un supuesto agente nervioso en la ciudad inglesa de Salisbury, en marzo de 2018.

Los líderes también expresaron su disposición “al diálogo y la cooperación en los asuntos de la agenda de las relaciones ruso-británicas, así como en la solución de los problemas internacionales de actualidad”, señaló el Kremlin.

Johnson tiene previsto conversar con otros líderes internacionales en el ámbito del 75 aniversario de la capitulación del régimen y las fuerzas nazi.

Cooperación con Francia

Partisanos soviéticos que lucharon en Italia durante la Gran Guerra

Asimismo, Putin destacó la importancia de la colaboración entre Rusia y Francia en un mensaje de felicitación con motivo del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi enviado a su par francés, Emmanuel Macron, comunicó el Kremlin.

“El líder ruso destacó la importancia de la cooperación entre Rusia y Francia en la difícil situación internacional actual”, dice el comunicado.

El presidente, según la nota, señaló que los rusos recuerdan la hazaña del Escuadrón de Caza Normandie-Niemen que ayudaron a las fuerzas soviéticas en 1943-1945.

Putin además destacó la contribución a la victoria de miles de patriotas soviéticos que se unieron a las filas de la Resistencia francesa.

Rusia y EEUU

En un mensaje de felicitación a su par estadounidense, Donald Trump, Vladímir Putin destacó que Rusia y Estados Unidos son capaces de contribuir significativamente a la estabilidad internacional si aúnan esfuerzos.

“Siguiendo las tradiciones de cooperación establecidas en los años de guerra, actuando en el espíritu del Elba, nuestros países podrían hacer mucho para garantizar la seguridad y la estabilidad internacionales”, dice el texto citado por el Kremlin.

El líder ruso apuntó que el mundo ahora enfrenta varios desafíos globales —el terrorismo, los conflictos regionales, los desastres naturales y tecnológicos, las epidemias—, y enfatizó que Rusia y EEUU se encuentran “en la primera línea de la resistencia” contra esos problemas.

Putin señaló que Rusia recuerda y agradece la contribución de los aliados a la victoria en la Segunda Guerra Mundial y nunca se olvidará de la confraternidad militar soviético-estadounidense.

Rusia celebra el 9 de mayo los 75 años de la Victoria sobre los invasores nazis.

Soldado soviético

El tradicional desfile militar con motivo del Día de la Victoria fue postergado en el marco de las medidas contra la pandemia del nuevo coronavirus.

Para los rusos y gran parte de los habitantes de la antigua Unión Soviética, aquella contienda, que comenzó el 22 de junio de 1941 con la invasión alemana y terminó en mayo de 1945 con la capitulación de la Alemania nazi, se conoce como Gran Guerra Patria.

La rendición incondicional de Alemania fue sellada el 8 de mayo de 1945 (en Moscú ya 9 de mayo), punto final de la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page