top of page

Sin tapabocas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Con impunidad no hay paz ni democracia

Eduardo Rubio: “En este momento de absoluta desmovilización impuesta, Manini Ríos rompió la cuarentena y nos convoca al rechazo, el repudio y la movilización”.

Eduardo Rubio tachó de “inaceptable” la reivindicación que hizo el ex Comandante en Jefe del Ejército de los responsables de los crímenes de la dictadura, “y además pronunciadas en el Parlamento, que debería ser la casa de la democracia”. El dirigente del 26 de Marzo consideró “una señal muy grave” el cuestionamiento directo del Gral. (R) Guido Manini Ríos al Poder Judicial “incluso enviando las palabras a Fiscalía ¿con qué intención?, ¿de amedrentar?”, increpó.

El ex diputado de Unidad Popular, que en las últimas elecciones no logró retener su banca en el Parlamento, dijo que a pocos meses, en medio del coronavirus y los barbijos “empiezan a caer las máscaras y a aparecer el verdadero rostro de cada quién en este momento de la vida política del país”.

Consultado por la exposición del senador de Cabildo Abierto en la media hora previa este martes, Rubio señaló que “plantear que porque las personas son mayores y están enfermas tienen que estar libre de la Justicia, va en contra de todo lo que dice el mismo gobierno que integra Manini, que además está pidiendo cárcel y más penas para los que roban gallinas, para los que asaltan a un supermercado”.

“¿Qué es más grave: robar una billetera o torturar y desaparecer seres humanos? ¿En qué grado lo pone a esto el Gral. Manini, el tiempo borra esto?”, desafió el dirigente de izquierda.

Rubio recordó que Manini Ríos tuvo la responsabilidad de todo el Ejército Nacional “y en todo su tiempo no avanzamos un milímetro en el conocimiento a la verdad”, y ahora “cuestiona una Justicia que le da todas las garantías a sus camaradas de armas, prisión domiciliaria para Gavazzo, jueces, abogados” mientras que “es una verdad tan grande que golpea en nuestras conciencias, que nuestros compañeros desaparecidos no tuvieron esos derechos”.

El titular de la Lista 326 se mostró preocupado con expresiones de otros dirigentes de la coalición multicolor que respaldaron las expresiones de Manini, por lo que entiende que “realmente esto es un fuerte llamado de atención y al mismo tiempo una convocatoria no solamente a expresar un rechazo, sino a reafirmar el compromiso de lucha por verdad y justicia”.

“El compromiso de lucha que debe ser inclaudicable, porque aquí no solamente está la memoria de nuestros compañeros que es sagrada, el respeto a sus familiares, sino que está también en cuestión la profundidad de qué democracia queremos construir: con impunidad no hay democracia, con impunidad no hay paz”, sentenció.

Asimismo Rubio desenmascaró a los dirigentes del Frente Amplio que hoy lo critican, cuando fue condecorado en sus gobiernos. “Creo que la alarma para estos sectores llega un poco tarde: lo nombraron Comandante en Jefe, lo mantuvieron, lo promovieron, yo creo que algunos sectores hasta le hicieron el camino para una carrera política vertiginosa”.

El dirigente de UP estableció que “hay que marcar sin ningún lugar a dudas las responsabilidades del gobierno que se fue” que “son inexcusables”, pero ello “no puede opacar el señalamiento de la gravedad de esta actitud política desde la posición que se hace”.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page