DEPORTES | Angel Cappa: "El coronavirus no cambiará el negocio del fútbol"
- Por Marcelo Peña
- 18 abr 2020
- 2 Min. de lectura

El entrenador argentino Ángel Cappa está convencido de que nada cambiará y que "los dueños del circo" seguirán manejando el negocio a su antojo:
"Creer que el coronavirus reconvertirá al fútbol en una fiesta de y para los pueblos es aferrarse a una fantasía sin fundamento", afirmó Cappa en diálogo con la agencia Télam. "La pandemia no hará más buenos a los "dueños del circo", añadió el ex futbolista y actual entrenador, que celebró que jugadores privilegiados económicamente "den dinero para ayudar", aunque aclaró que prefiere el "compromiso permanente de Diego Maradona", entre otros.
"El dinero que recauda el fútbol no va a los jugadores, salvo una reducidísima minoría, sino a las grandes empresas y los grandes empresarios. De todo el dinero que produce el fútbol, solo el 16 por ciento va a los jugadores".
Cappa es muy escéptico en que se cumplan sentencias como la que vaticinó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que pronóstico que "luego de la pandemia del coronavirus, el fútbol será más inclusivo y social en todo el mundo", o que se pueda llevar adelante el pedido de Oliver Bierhoff, director deportivo de la Federación Alemana, quien reclamó que el fútbol profesional sea mas solidario después del brote.
"Claro que estoy de acuerdo, pero no creo que la pandemia obre en ese sentido. No se trata del fútbol ni de otra actividad en particular. Se trata de un sistema, de un modo de vida que se llama capitalismo y que, lamentablemente, no cambiará. Al contrario, creo que se agudizará su injusticia si es que no hacemos nada para cambiar esta realidad para que, efectivamente, el fútbol no sea más ni menos que un juego para vivir un poco mas felices. Esta pandemia no va a hacer más buenos a los dueños del circo", manifestó Cappa.
Cappa, de 73 años, celebró y agradeció "que los jugadores privilegiados económicamente den dinero para ayudar a combatir esta pandemia", aunque aclaró que prefiere "otro tipo de compromiso: el que ayude a entender una realidad que los grandes medios nos ocultan y a muchos de ellos también. Prefiero el compromiso permanente del brasileño Sócrates, por ejemplo, los franceses (Éric) Cantoná y Lilian Thuram; el de Maradona, y de otros menos conocidos como Carlos Alberto Rivada, de mi ciudad, de Bahía Blanca, asesinado por la dictadadura cívico militar del '76. De todos modos, insisto, bienvenida sea la ayuda de los futbolistas mejor retribuidos", sentenció Angel Cappa.
Entradas relacionadas
Ver todoLas elecciones en EEUU se definen voto a voto, el conteo sigue abierto en estados clave, sin embargo todo hace indicar que la hora de la...
Commenti