top of page

Editorial: El FA prioriza sintonizar con Lacalle, sigue el continuismo del FMI

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

El FA prioriza sintonizar con Lacalle, sigue el continuismo del FMILas muertes y enfermos por la pandemia conocida con el nombre de coronavirus, siguen avanzando lamentablemente y dolorosamente en el mundo, sin piedad y sin tregua.Cuando se desmembró la URSS y cayó el sistema socialista, los grandes ideólogos de la libertad y del mercado festejaban, escribían libros, columnas, aparecían maquillados, felices y radiantes, cantaban y bailaban. Dirigentes políticos, sindicales, sociales, periodistas, analistas, científicos cambiaron sus vidas, sus bolsillos se engrosaron, iban y venían por el mundo con loas a la libertad del hombre, de los mercados y del comercio.Pero en la vida se puede mendaz un ratito o mucho tiempo, pero la mentira se descubrirá, por eso los verdaderos revolucionarios dicen que la verdad es revolucionaria.En estas circunstancias, ante las distintas especulaciones políticas que desde “el actual y el anterior oficialismo”, es necesario reafirmar que el pueblo uruguayo logrará una mejor calidad de vida, justicia social, altos niveles de salud y educación, vivienda propia, en la medida que se organice y movilice firmemente contra quienes lo explotan y martirizan.Como no podía ser de otra manera, la dirección política del FA ha llamado al acuerdo y la conciliación, proponiendo al gobierno de Lacalle Pou una serie de medidas, que en nada contradicen lo hecho antes por estos ex gobernantes, realidad que se debe tener en cuenta porque es parte esencial de los grandes problemas que el FA dejó en el tintero ético, político y económico, desfavoreciendo muy gravemente al pueblo uruguayo.En estos momentos de problemas, de dificultades, de tristezas, de mayores empobrecimientos, nos preguntamos, ¿los ricos cuánto pagarán, las multinacionales qué impuestos tendrán?En esta realidad, la posición del FA es salir de la lucha política – ideológica pues la campaña electoral terminó, sostiene un amigo privilegiado del FMI –Bco. Mundial y de las multinacionales, como Danilo Astori y varios de sus sostenedores.Hay sí, un nuevo gobierno, esto no es novedad para nadie, sin embargo es hora de ver en qué quedó el Uruguay progresista, “no a las industrias contaminantes, podremos meter la pata pero no la mano en la lata, que pague más el que tiene más”, pues ha quedado demostrado que los aplausos y bendiciones de los organismos financieros internacionales a D. Astori y a quienes han apoyado todas sus decisiones a mano alzada o con silencios atronadores cómplices, han significado un tremendo cachetazo al pueblo uruguayo que todavía no lo ha reconocido y por lo tanto no reaccionó.La batalla política se dará ahora en un plano distinto, el FA es opositor con grandes contradicciones internas, el PIT tratará de acomodar su cuerpo y estructura ante un gobierno con ciertos respaldos en la interna frenteamplista. Unidad Popular ha sido clara, precisa, se ha definido sin ambigüedades contra la deuda pública, la extranjerización de la tierra, los subsidios a las multinacionales, en defensa de la salud y educación pública.No se sabe qué pasará con esta pandemia, sí estamos convencidos que el imperialismo es el principal responsable de los grandes males de la humanidad. La UP no inventó un programa a último momento, este tiene historia de lucha obrera, popular y estudiantil. La clase obrera vencerá.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page