top of page

Pululan las ollas populares por todo el país

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Son decenas las ollas populares que se levantan en los barrios de todo el país para hacer frente a la situación que padecen miles de compatriotas desde hace varios años, que se ve ciertamente agravada ante los efectos de las disposiciones frente a la pandemia del Covid19 y sus consecuencias. Tan necesarias como muestra de la solidaridad por abajo de nuestro pueblo para salir adelante, cabe acotar que no faltan los casos en que el oportunismo político aprovecha hoy las circunstancias de alimentación insatisfecha que sufren los vecinos para evidenciar una situación, que durante años con una actitud diametralmente opuesta la ocultaban. Pero continuemos difundiendo de las buenas: En Montevideo por ejemplo, en el local de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) en Fernández Crespo 1780 entre Paysandú y Cerro Largo está funcionando una olla popular, según nos informa la dirigente sindical Marita Rodríguez. “Estamos colaborando los trabajadores del BPS y todas las personas que quieran y puedan hacerlo”, afirmó. Además, se está instrumentando en el sótano del sindicato, donde normalmente se hacen las asambleas, el acondicionamiento para que funcione como refugio para personas que viven en la calle, en coordinación con Facultad de Ciencias Sociales, donde esa población está bastante organizada y coordinaron con estudiantes y docentes. “Tendremos doble servicio, la olla ya funciona y en días empieza el refugio. Se solicita a quienes quieran que arrimen alimentos y manos para ayudar”. La olla popular funciona de lunes a viernes de 10 a 17 horas. También en Canelones, varios compañeros de la Comisión por un Canelones libre de soja transgénica y en defensa del agua se reunieron en la chacra el pasado viernes. Allí se resolvió organizar y/o apoyar 3 o 4 ollas populares, las que serían en Sauce, Toledo, Canelones y en barrio estadio de Pando. Las razones, más allá de las obvias, es no dejarnos paralizar por la situación y estar donde las circunstancias nos exigen estar, explicaron en un comunicado interno, marcando nuestro rumbo con el ejemplo; con la actitud, buscando la forma de caminar y avanzar con la gente. Por sus redes de contacto habituales de la Comisión se organizan quienes deseen colaborar con la tarea o con víveres. En tanto en el departamento de Salto, el candidato a Intendente de Unidad Popular, profesor José Buslón, denunció en declaraciones a Radio Arapey que el ex intendente Andrés Lima visita ollas populares, se saca fotos y luego afirma que es una actividad de su Lista, consignó el rotativo local Salto al Día. “El organizador de una de la tantas ollas populares que se están realizando en Salto, aclaró luego, que nada tenía que ver con Lima”, dijo Buslón. En plena crisis sanitaria en la que todo Salto intenta contribuir a las medidas y prevenir el contagio de la enfermedad, Andrés Lima según el representante de UP, haría política con una situación grave que atraviesa el departamento. Por otro lado, no estaría respetando la cuarentena y junto a sus seguidores, visitan los barrios de Salto exponiendo al contagio del virus. “Lima no es Frente Amplio y es el más perverso que anda acá en la vuelta”, afirmó Buslón.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page