Inmigración y muerte: por las políticas de EEUU. Nada de nada cambió el Imperio
- La Juventud Diario
- 23 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Las encuestas en Brasil se estiran o contraen según quien las hace, quien la escribe y quien la analiza, pero está muy claro para todos que el tiempo de Lula fue y sus años en cárcel pueden ser varios. Años de PT no sirvieron para lograr “hambre cero”, plan central del gobierno de Lula, pero si permitieron que dirigentes oficialistas, hayan sido ganados por las mieles del capitalismo financiero monopólico, por eso la corrupción es grande, la miseria y la violencia son el caldo de cultivo para la derecha reaccionaria y el desanimo popular. Los organismos multilaterales y las multinacionales por acción u omisión de dirigentes políticos, sociales, se apoderaron de áreas importantes del Estado, en flagrante violación de la soberanía y la constitución. No fue sólo en Brasil, dirigentes y partidos debilitados, sin ideología ni práctica anticapilalista, desampararon y apichonaron pueblos en todo el mundo, estos le dieron la responsabilidad de avanzar a favor de la justicia social pero fallaron decididamente. Basta mirar lo que pasa en varios países de América Latina y comprobaremos como gobernantes, legisladores, jueces, etc., abrieron su alma, su mente al capital transnacional, marginando miles de ciudadanos, condenándolos al hambre, la marginación, la droga o la cárcel. Esta es la realidad del imperialismo países destruidos en África y Asia por guerras que fomentan las grandes multinacionales para apropiarse de petróleo, gas, metales y aguas estratégicas, generando muertes y destrucción devastadora, además centenares de miles de ciudadanos huyen indefensos a Europa. También una marea humana cruza de Honduras y Guatemala hacia México y siguen en busca de paz y trabajo a EEUU, mientras las grandes empresas en esos países se enriquecen con trabajo esclavo y gobiernos corruptos sostenidos por EEUU. Los medios dan cobertura sesgada, hipócrita, falsa, sobre el fracaso y genocidio capitalista – imperialista y el sufrimiento de los pueblos. Son horas duras, donde resistir es importante, pues tras la resistencia y la lógica depuración, surgirá el nuevo viento puro y duro, el nuevo ánimo y mejor entusiasmo y la fuerza vital para el cambio real. El FA ganó para mutar la historia, pero tras 15 años de gobierno hoy todos están peleados entre sí, no sólo en privado sino también en público, el enriquecimiento, el amiguismo y la corrupción es señal de todos los días. La movilización nacional que prepara el 26M, los días 9, 10 y 11 de noviembre, servirá para tensar fuerzas, organizar lo organizable y llegar con más información al pueblo. En esos días en plazas, ferias, barriadas, en actos y a través de los medios de comunicación, la 326 estará en contacto directo con vecinos, trabajadores, desocupados, jubilados y estudiantes, haciendo conocer el trabajo realizado por el diputado Eduardo Rubio y sus Cros. de bancada y las propuestas para las próximas elecciones. Los Cros. Gonzalo Abella y Gustavo López candidatos de la UP, los partidos que la integran, no creen lo que dice T. Vázquez ni D. Astori, afirman que no vamos bien, muy por el contrario, estamos mal y terminaremos peor. Sobre la base de la confianza en las ideas y el rol de la clase trabajadora, reafirmamos el programa de la UP y estamos convencidos que hay otra forma de hacer política y hay otro camino.
Entradas relacionadas
Ver todoEl Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Siria firmó con la rusa Soyuzneftegaz un contrato para realizar prospecciones...
Los grandes explotadores y ladrones de la humanidad se reproducen, año tras año, siglo tras siglo, con nombres y razones sociales...
Muchas veces los seres humanos miramos sin querer para el costado, en otras ocasiones hacemos que miramos para el costado, y a veces nos...
Comments