top of page

Otras formas del imperio para cooptar amigos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Siria firmó con la rusa Soyuzneftegaz un contrato para realizar prospecciones petroleras y gasísticas en el bloque marítimo N°2 en las aguas territoriales de Siria, por un monto de 90 millones de dólares. En este mundo capitalista los negocios van de la mano de la guerra, de las traiciones, para apoderarse de territorios y recursos naturales ajenos y mentes lúcidas y preparadas. Se supo en estas horas, que Israel y Rusia estuvieron a punto de enfrentarse militarmente en Siria en cuatro ocasiones, según reveló el primer ministro Benjamín Netanyahu. Netanyahu indicó que el presidente ruso, Vladímir Putin, le dijo en una ocasión, “sin usted y sin la relación que nos une, podríamos haber estado en guerra”. La entrevista se difundió el 25 de diciembre y distintos medios de comunicación hebreos se hicieron eco de la misma este 26 de diciembre. Los motivos que “pudieron conducir a esos conflictos armados” pueden ser varios, pero lo más probable es que se derivan de las actividades rusas e israelíes en Siria, aunque el primer ministro israelí no precisó esta circunstancia. Netanyahu ha visitado Rusia en numerosas ocasiones en los últimos años con el fin de coordinar con Moscú las actividades militares israelíes en Siria, “los aliados parecen enemigos y los amigos muchas veces son en realidad enemigos”. La lógica del poder, del más fuerte y poderoso, con más armas y mejor tecnología, con muchos cheques, cuentas off shore, con muchas ONGs, fundaciones, academias, etc. A muchos de esos eventos muy bien preparados y divulgados, van dirigentes políticos, sindicales, periodistas, universitarios, científicos. Viajan gratis, se hospedan en muy buenos hoteles, tienen desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, que proporcionan los organizadores patrocinantes. Ahí en esos lugares con aire acondicionado, piscinas, jacuzzi, con clima distendido, se realizan todo tipo de intercambios con el fin de mejorar el mundo, perfeccionar la democracia, la convivencia, evitar las confrontaciones, impulsar más y mejores leyes que cuiden a los ciudadanos de todo el mundo. En otros eventos, en otros países con otros invitados, se discute para que se elimine el hambre, el analfabetismo, la discriminación, la violación de niños y niñas, para que se combata la droga y la trata de personas. En otros lugares, con notros anfitriones, también se estudia el tema medioambiental, la calidad del agua, del aire, los cambios climáticos, los incendios que arrecian vastas zonas selváticas. Todos los participantes invitados, retornan a sus países felices, orgullosos de haber participado de tales eventos de tanta capacidad técnica, intelectual, de tanta amistad y con la presencia y las enseñanzas y explicaciones de figuras tan destacadas, tan honorables y de tantos pergaminos. Estas son prácticas antiguas en el mundo capitalista, la usaron desde siglos atrás, con otras realidades y en otras circunstancias pero con el mismo objetivo, cooptar gente para que pasen a defender sus ideas e intereses. En los últimos años, y sobre todo desde años anteriores a la caída del sistema socialista y en lo que va de esa fecha a estos años, el desbarranque es comprobable, es una realidad que no debe alarmarnos, pero sí conocer que existe.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page