No aparece el voto definitorio El FA no toca las jubilaciones militares más altas
- La Juventud Diario
- 23 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Es bueno refrescar la memoria de cada uno de nosotros cada tanto, con hechos que marcan la historia de pueblos, gobiernos, dirigentes políticos y sociales. Esos hechos, sus circunstancias y cómo se resuelven son los que van quedando en la historia y marcando la realidad de cada gobierno, de cada país, de cada pueblo. La dictadura militar en Uruguay salió casi indemne de sus 13 años de violar la ley y la Constitución, pacto del Club Naval y otros secretos a garganta abierta. Tras suma de pactos, acuerdos, conversaciones, arrepentimientos, desilusiones y traiciones, el pueblo con sus votos definió legisladores y gobierno, y también se instaló cierto respeto a la Constitución. Muy pocas cosas sustanciales cambiaron en la vida de los uruguayos, sí -y vale mencionarlo- la existencia de leyes de la “constitución naranja” votada en 1966, cuyo impulsor fue el ex presidente J. Batlle, fue y es hoy reconocida. Pero ya han pasado más de 30 años, algunas realidades muy importantes quedaron en el tintero. A los gobiernos de los partidos blancos y colorados nunca les interesó cuando gobernaron algunos temas, y en estos 15 años de gobierno del FA está demostrado que poco o nada les ha importado, o sea que hay similitudes evidentes. La soberanía de la patria, la salud, la vivienda, la educación, los recursos nacionales, la alimentación del pueblo, etc., han sido soslayados, mirados de costado; es la mirada neoliberal la que ha predominado desde la dictadura a estos días. Otro de los temas cruciales a resolver en democracia, es la violación a los derechos humanos durante dictadura, además en estos días se discute sobre la caja militar y sobre vuela la reforma militar. Es bueno recordar que hace unos meses atrás el FA propuso un impuesto transitorio a las jubilaciones de los militares; el tiempo de duración de esa nueva carga tributaria sería por un año y medio. La plata a recaudar eran 55 millones de dólares; la UP no la acompañó y no hubo mayoría parlamentaria, tampoco votó el frenteamplista de Liga Federal, Darío Pérez. Ese impuesto no solo era anticonstitucional, también abría la puerta a nuevos impuestos y sobre todo corría a cubrir déficit que el oficialismo desea tapar sin ingresar a las ganancias de las empresas multinacionales subsidiadas y menos corrigiendo una mala gestión, que en otras cosas, ampara designaciones para amigos, familiares y compañeros de blindaje. Es cierto y nadie lo puede negar que hay beneficios inconmensurables dentro de la caja militar que favorece a los militares de más alto rango. Por distintas razones eso nunca se modificó; ahora el FA pretende encarar una reforma de la caja militar, pero no tocar privilegios a los militares de más alto rango. ¿Por qué no equiparar las jubilaciones más altas de los civiles y de los militares y que los años de servicio y de actividad de unos y otros sean similares? El déficit de la caja militar es muy grande, pero no es real que con las medidas propuestas por el ministro Danilo Astori y sus legisladores, esto se resuelva. Esto es una gran falsedad intelectual del oficialismo. La tropa tiene salarios muy bajos, de los más bajos del país, y la oficialidad de los ingresos más altos. Esto no es casualidad, el Frente Amplio quiere proteger los salarios más altos en la carrera militar y también, aunque usted no lo crea seguir abriendo puertas, ventanas, ríos y zonas francas de par en par, a favor del capital multinacional. ¿Usted no sospecharía? Este no es el camino, hay que barajar y dar de nuevo, hay otra forma de hacer política y otro camino para los trabajadores y los pueblos, es por liberación nacional y justicia social.
Entradas relacionadas
Ver todoEl Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Siria firmó con la rusa Soyuzneftegaz un contrato para realizar prospecciones...
Los grandes explotadores y ladrones de la humanidad se reproducen, año tras año, siglo tras siglo, con nombres y razones sociales...
Muchas veces los seres humanos miramos sin querer para el costado, en otras ocasiones hacemos que miramos para el costado, y a veces nos...
Comments