La derecha está instalada pero con otro discurso La mona y su seda, piense, usted no ceda
- La Juventud Diario
- 20 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Los dirigentes frenteamplistas tanto en el ámbito político y social acusan a quienes los critican desde un pensamiento antiimperialista y artiguista, diciendo que pretenden ponerle palos en la rueda al FA y se le hace el juego a la derecha, “ustedes no quieren que vengan las inversiones extranjeras y con eso más desarrollo, más progreso y más trabajo”, explican, nos quieren aislar del mundo y de sus avances tecnológicos. El oficialismo argumenta, ¿no saben qué pasa si gana la derecha? Se extranjerizará la tierra, habrá kilómetros y kilómetros de de zonas francas, declararán la esencialidad en la educación, pondrán rompe huelgas. Además la derecha no permitirá el control de calidad de aguas, ni de contaminación de tierras, si gana la derecha, se auto estimulan; seguirá la impunidad, por supuesto se perjudicará a pequeños productores rurales, el Instituto de Colonización desalojará a productores indefensos. Entiendan, si gana la derecha se le perdonarán las deudas a Paco Casal, Soloducho obtendrá un gran préstamo del Bco. República pero se irá inmediatamente al exterior, se negociarán millones de dólares con la iglesia del reverendo Moon, Fripur cerrará con deudas pero su dueño, negociará nuevos créditos y venderá energía eólica más cara a UTE. Con la derecha habrá tarjetas corporativas sin control, Almagro propondrá sangre y destrucción para Venezuela, también se perderán 50 mil puestos de trabajo en 3 años y para colmo si gana la derecha la deuda pública rondará los 70 mil millones de dólares entre capital e intereses. Pero lo más insólito dicen dirigentes y militantes oficialistas, si gana la derecha se desguazarán las empresas públicas y se privatizarán por partes, y preguntan para qué sirvieron entonces, tantas firmas y plebiscitos. Recapaciten gritan los frenteamplistas, no le hagan el juego a la derecha. Las concesiones a UPM 2, el agujero negro en Ancap que todos los uruguayos debimos cubrir de alrededor de 800 millones de dólares, el desastre de Pluna, más las idas y vueltas con la legalización de la venta de droga, son también a considerar si gana la derecha. En esta vorágine de mal humor y reproches, comentan que si gana la derecha seguirá el déficit fiscal alto, habrá problemas con la estabilidad del dólar y se corre el riesgo de perder el grado inversor. Si no logran el voto 50 o las mayorías parlamentarias, la derecha no podrá votar el TLC con Chile, ni aplaudir a Macri, ni recibir a Bush ni jugar a la guerra con Argentina. Si gana la derecha las jubilaciones estarán por el piso igual que los salarios, y el PIT CNT estará con las multinacionales y se acordará tarde y mal de las firmas por la ley de riego, después de apoyar a las papeleras y a Aratirí. Si gana la derecha habrá corrupción en ASSE y la investigadora parlamentaria será coartada en su investigación. Piense, piense, si gana la derecha mucho de esto pasará ¿o ya está pasando? No le parece a usted, entonces, que la pelea es lejos del pueblo y por sillones. El tango Cambalache cuenta las miserias de vida desde 1934, valoramos esa canción popular, pero decimos que hay otra forma de vivir, de pensar, de analizar, hay otra forma de hacer política, no todo es corrupción ni dinero fácil, no todo es por plata. Cuando el oficialismo dice, FA o viene la derecha, piense ¿esto qué es? Desde la UP reconocemos que no pudimos poner un gran palo para frenar esta política económica pero ganas, ni voluntad no nos faltó. Se suma pueblo, el ánimo está, habrá lucha política, voluntad de cambiar para alcanzar la justicia social.
Entradas relacionadas
Ver todoEl Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Siria firmó con la rusa Soyuzneftegaz un contrato para realizar prospecciones...
Los grandes explotadores y ladrones de la humanidad se reproducen, año tras año, siglo tras siglo, con nombres y razones sociales...
Muchas veces los seres humanos miramos sin querer para el costado, en otras ocasiones hacemos que miramos para el costado, y a veces nos...
Comments