Grieta en ASSE: Se desmorona una gestión
- La Juventud Diario
- 25 ago 2017
- 2 Min. de lectura
-Cuando la Unidad Popular a través del diputado Eduardo Rubio, presentó la iniciativa de marchar por la vía parlamentaria, a una investigadora, que presentaba una verdadera multitud de hechos irregulares en ASSE, parecía que el mundo se hundía, pues ello provoco en forma directa un gran nerviosismo en las alturas así como una importante búsqueda y preocupación, por parte de sus responsables sobre temas que están sobre la mesa y que marcan importantes regularidades. Es que la investigadora, le ha tocado a uno de los principales “buques insignias”, de la política de gobierno, que conforma lo que se ha llamado sistema integrado de salud, a lo que se le han asignado importantes recursos presupuestales, pero que desde el punto de vista de sus servicios se ha ido transformando en un verdadero soporte de la medicina que se encuentra en manos privadas y la mayor de las veces en un verdadero coto privado, del oficialismo. La reciente destitución del Dr. Toriani en el departamento de Rivera, ante la irregularidad de las contrataciones producidas a un buen número de médicos, pone de relieve a pesar de los apoyos que se produjeron por parte, de la directora de ASSE Muniz, el delicado equilibrio que tiene la gestión, pues se han producido diferencias importantes en el tema. El caso ha sido tan grave que fue el propio presidente Dr. Vázquez quién intervino diciendo que Toriani debía renunciar, y éste era defendido por la directora Muniz, esto a su vez fue acompañado de manifestaciones en el lugar a Toriani, sobre todo por todas las personas que contrato en forma personal con los fondos públicos. En toda esta situación es evidente, que existe una gran distancia entre la atención pública y la privada y no precisamente por las capacidades humana existentes, sino por que básicamente en nuestro país si algo empieza a poner sobre la mesa la investigadora parlamentaria son las grandes insuficiencias y abusos de gestión en los niveles de responsabilidad, y también de la acentuada dependencia de los recursos públicos que terminan en la actividad sanitaria privada, por grandes diferencias de salarios a los profesionales y funcionarios. Lo cierto es que ASSE atiende a gran parte de la población nacional, y ello supone una movilidad de recursos humanos, y financieros en general, que en los últimos tiempos han sido un lugar de referencia donde aparecen problemas en toda la cadena de mandos. No se nos escapa en todo esto que una atención pública en problemas que no se resuelven no hace más que favorecer a las poderosas inversiones de capital que existen en la salud, en todas las áreas de su gestión. Claro que la destitución del Director de Rivera Dr. Toriani y del Sub Director Víctor Recchi, es evidente que deja en una muy mala situación a la Directora Susana Muniz, que ha defendido su gestión a capa y espada. También es necesario tener presente, que la investigadora, lejos de terminar, da la impresión que recién ha comenzado, pues lo está claro que esta situación viene a poner sobre la mesa, que quienes decían que no era necesario llevar el tema a una investigadora parlamentaria desde el partido de gobierno, estaban defendiendo el “statu quo” de las irregularidades en ASSE.
Entradas relacionadas
Ver todoEl Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Siria firmó con la rusa Soyuzneftegaz un contrato para realizar prospecciones...
Los grandes explotadores y ladrones de la humanidad se reproducen, año tras año, siglo tras siglo, con nombres y razones sociales...
Muchas veces los seres humanos miramos sin querer para el costado, en otras ocasiones hacemos que miramos para el costado, y a veces nos...
Comments