top of page

No a la intervención en Venezuela. El mundo quiere paz, pero no la de los cementerios

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Desde tiempos antiguos el hombre sucesivamente ha transcurrido su historia por tiempos de guerra y de paz, globalmente se puede afirmar que su gestión mayor para resolver los grandes problemas económicos y sociales han sido lamentablemente a través de grandes conflictos de clases que revisten la forma violenta y la paz, en nuestra historia ha sido una especie de transición hacia nuevas formas de conflictos económicos, políticos y militares. En estos días el gobierno de Trump, no ha hecho más que confirmar lo que ha anunciado largamente en su programa de intentar mantener a cualquier precio la política de primer potencia militar del planeta, y para ello ahora incentiva su acción contra Corea del Norte, y en el día de ayer ha revelado que también que en relación a Venezuela se maneja por parte de su gobierno la opción militar, es decir la intervención contra la República Bolivariana gobernada por Nicolás Maduro. No solo el presidente norteamericano ha recordado, que su país tiene fuerzas militares en todo el mundo, sino que además, tiene preparativos y voluntad de usarlas, lo que viene a configurar una situación de extrema fragilidad en la política internacional pautada por la voluntad de nuevas agresiones que pueden sobrevenir haciendo mucho mayor la tensión que se vive en el mundo. Es evidente que en medio Oriente y principalmente en Siria, la derrota del terrorismo patrocinado por la OTAN e Israel ha sido un revés importante a su política, con los costos inmensos desde el punto de vista de las masacres a la población civil, de la que son enteramente responsables. Claro que ello también ha tenido sus repercusiones en nuestro país, por más que ello no parece que así fuera para lo que ayer se suponía por la existencia de un gobierno con aristas independientes y anti intervencionistas, de respeto a la autodeterminación, y con importantes credenciales de izquierda, que se han visto sucesivamente devaluadas en los últimos posicionamientos de la política nacional e internacional. Luego de haber destruido países enteros, condenando a millones de personas a vivir fuera de sus países, como se puede observar en los países con largos periodos de conflictos armados, donde la desestabilización ha sido una política permanente, se intenta nada menos que desde el principal país que tiene en sus manos grandes responsabilidades en materia de violación a los derechos humanos y civiles, la estigmatización mediática de procesos con una buena camarilla de funcionarios bien pagos a su política como ha sido Almagro y compañía durante estos años. El imperialismo insaciable por recuperar para sí todos los hidrocarburos y sus recursos naturales del planeta, intenta en medio de políticas cada vez más violentas, no solo la desestabilización o ahora la intervención en Venezuela, sino el control global de las reservas mundiales de hidrocarburos y además que el mundo se incline ante su política. Es obvio que eso será imposible, pues la humanidad quiere paz, pero no la de los cementerios. Una paz que en primer lugar aleje el conflicto nuclear, pues si algo está claro es que el problema no es Corea del Norte, o Venezuela o Siria, o Irán, sino las masacres que el mundo ha soportado en el último siglo luego del ascenso, de Estados Unidos y sus aliados contra los pueblos. Así es como reactiva la economía Trump, haciéndose la pagar a los pueblos. Mientras tanto los gobiernos de Uruguay y el Mercosur, le hacen la venia.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page