top of page

Avances en infraestructura y comercio: el Estado produce marihuana y las mujeres tienen satisfecha

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

En el marco del foro para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU), que se lleva a cabo en Nueva York, el director de la OPP habló de los “Avances en infraestructura y comercio “ que ha tenido -según él -nuestro país. Entre los ejemplos que dio está que “un 87% de las mujeres manifiesta tener satisfecha demanda de anticonceptivos”; la producción de marihuana por parte del Estado en Farmacias aparentemente no la mencionó pero bien podía haberlo hecho, ya que ningún otro país ostenta de un “avance” como ese. Notas de prensa dan cuenta hoy de la disertación del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), ante el foro para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, en el que García relató algo así como el cuento de Alicia en el País de las Maravillas. Habló de los avances en infraestructura y dijo que la carga en transporte carretero se triplicó en los últimos doce años, reduciéndose las emisiones de carbono a la mitad. Realmente increíble la afirmación de este hombre que parece no saber del atraso de la infraestructura, de que se aumenta la carga pero se destrozan las carreteras y no se arregla, que de un proyecto de 12.000 millones de dólares para invertir en infraestructura el país está quitando dinero del fondo de Estabilización energética de UTE, para construir un ferrocarril para que la multinacional finlandesa UPM saque su celulosa y sus troncos sobrantes a través de un puerto zona franca sin pagar un peso. No mencionó el cierre de las industrias básicas para el desarrollo del país, la recesión y el aumento del desempleo. El jerarca también se refirió al Plan Ceibal, a la red móvil y a la incorporación de innovación y desarrollo en procesos productivos, pero no comentó que los asentamientos están creciendo, que no hay un peso para la vivienda y que a la Universidad de la República en la Rendición de Cuentas le asignaron 7% de lo que reclaman como mínimo para poder cumplir su rol. Es decir le recortaron el 93% de los recursos reclamados. El director de la OPP habló en el foro de la ONU de crecimiento con equidad, como “concepto fundamental “ de la política económica uruguaya, y esconde que la inmensa mayoría de jubilados ganan menos de 10 mil pesos y de los trabajadores menos de 15.000 Y todavía se da el lujo de presentar un “reporte voluntario” de los avances del país en reducción de la pobreza, primera infancia y salud reproductiva, área en la que un 87% de las mujeres manifiesta tener satisfecha demanda de anticonceptivos y planteó los desafíos de lo que aún resta por hacer. A García le faltó contar, como muestra del desarrollo, la venta de marihuana en farmacias, de la mejor calidad y producida por el propio Estado!! Qué tristeza mi país como dice la canción, que tristeza.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page