top of page

“Tiemblan las raíces de los árboles”, por pedido de investigadora en ASSE

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Hace ya un buen tiempo que el diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio, había anunciado que la situación que se vive en la salud preocupan seriamente, pues en los últimos tiempos no sólo no se han resuelto, sino que además surgen temas que en los marcos de la política actual, la mercantilización de todo el proceso ha provocado situaciones en que no se avanza en la atención sanitaria global a la población y si la conjunción cada vez mayor entre el interés público y el de los diferentes prestadores privados. Claro que aquí el país se enfrenta a un tema de naturaleza por momentos complejo, pero que a la hora de ubicar, los temas van surgiendo cual ha sido durante todo este tiempo el plan sanitario de fuertes intereses financieros que han producido la actual situación, que a juicio de la solicitud de una nueva investigadora esta vez, nuevamente conmueve el escenario político en principio en el Parlamento nacional. Las abundantes denuncias de situaciones irregulares, que han sido respondidas con el silencio de las autoridades del gobierno, es uno de los motivos centrales del pedido de investigadora que se realizó en el día de ayer por parte del diputado Eduardo Rubio, y que hasta el momento es posible que la semana próxima se trate en diputados, donde aún debe votarse para dar curso a la investigación. Días atrás se conoció que la iniciativa de la bancada de la UP alcanzaría los votos para la investigadora, aunque también se conoce que la actividad para intentar neutralizarla por parte del Frente Amplio ha sido notoria. De todas formas, es la primera vez que la Unidad Popular, puede tener una iniciativa de este volumen con amplio nivel de documentación de hechos irregulares que se registran en todo el país, y que implicaría de no habilitarse un duro costo político para el gobierno, en tiempo que está sobre la mesa también el inicio de la discusión de la segunda parte del presupuesto nacional. Los últimos intentos por llevar la política del gobierno imponiéndole a algunos sindicatos, su prestación de salud, y el proceso anterior en que surgió una enorme estafa sobre la población de enormes implicancias en la relación público privado para hacer cambios de mutualistas que eran falsas con implicancias delictivas, ha sido este uno de los mayores escándalos de conocimiento público, pero no precisamente el único. Por otra parte los hechos que se propone investigar, son de un periodo considerable de tiempo e involucran a varias administraciones, que van a partir del 2008 hasta el presente. Siempre se ha sostenido desde ámbitos oficiales que los recursos obtenidos en materia presupuestal son muy importantes, sin embargo en el tema han ido apareciendo en forma reiterada una más que evidente situación donde los beneficios personales o privados han entrado en contradicción abierta con la necesaria gestión que beneficie a los sectores más pobres y carenciados en el país. De todas formas en los próximos días estaremos frente a nuevos pasos que se producirán en la esfera parlamentaria, pues el país mira que sucederá con esta importante actividad en la vida nacional que se ha ido mercantilizando a pasos agigantados en los últimos años, generando irregularidades en forma creciente.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page