top of page

Para aproximarse a uno de los más grandes poetas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

«El literato de puerta cerrada no sabe nada de la vida. La política, el amor, el problema económico, el desastre cordial de la esperanza, la refriega directa del hombre con los hombres, el drama menudo e inmediato de las fuerzas y las direcciones contrarias de la realidad, nada de esto sacude personalmente al escritor de puertas cerradas». César Vallejo.

César Vallejo fue un poeta, periodista y educador peruano considerado entre los autores más grandes e innovadores de la poesía del siglo XX, a pesar de la brevedad de su vida y obra. Nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, Perú.

La poesía de César Vallejo, personal y hermética a la vez, está regida por una poética de liberación estética y política y se caracteriza por un americanismo e indigenismo temático y lexicográfico, teniendo algunos cuentos un sorprendente vanguardismo, señalan varios de los estudiosos de su vida y obra.

En 1923 se traslada a París (Francia), donde trabaja como periodista, siendo este periodo de extrema pobreza e intenso sufrimiento físico y emocional. Tiempo después viaja a Rusia para participar en el «Congreso Internacional de Escritores Solidarios con el Régimen Soviético».

En 1937, César Vallejo funda junto a Pablo Neruda el “grupo hispanoamericano de ayuda a España” en el contexto de la Guerra Civil Española y ese mismo año asiste al «Congreso de Escritores Antifascistas» en Madrid.

En 15 de abril de 1938, siendo profesor de Lengua y Literatura en París, sufre una descompensación y muere.

Obras Destacadas:

Los Heraldos negros (1919).Trilce (1922).Entre las dos orillas corre el río (1930).España, aparta de mí este cáliz (1937).Poemas humanos (1939)


Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page