top of page

Fallece leyenda viviente de la música persa, el maestro Shayarian

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Shayarian figura destacada de la cultura iraní.

Mohamad Reza Shayarian, el legendario vocalista y compositor iraní de música tradicional persa, falleció este jueves, tras una larga batalla contra el cáncer.

La junta directiva del Hospital Jam de Teherán, la capital iraní, informó que el compositor y cantante clásico murió, tras haber permanecido en ese nosocomio unos cinco días en estado crítico, debido a un cáncer de riñón, una enfermedad de la que él mismo explicó a sus seguidores en 2016 que padecía desde hacía tres lustros.

Luego, el hijo del ícono de la música persa, Homayoun Shayarian, confirmó la fatal noticia en su cuenta de Instagram, donde publicó una imagen en negro acompañada de una frase poética en la que señaló que su padre “voló a la tierra del Amado (Dios)”.

De renombre mundial, Shayarian era considerado “el mayor maestro vivo de la música clásica persa de Irán” y conocido como un gran calígrafo y un gran altruista por su implicación en obras caritativas.

Entre sus canciones más famosas destacan “Sepideh” (Amanecer), “Morghe Sahar” (Pájaro del alba) e “Iran ey saraye omid” (Irán casa de la esperanza).

Nació en la ciudad santa de Mashad el 23 de septiembre de 1940 y a los doce años comenzó a estudiar el repertorio clásico tradicional conocido como Radif, estrenándose como cantante en 1959 en Radio Jorasán, y saltando a la fama en la década de 1960.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, en su cuenta de Twitter, escribió: “Ciertamente, la agradecida nación iraní siempre mantendrá vivo el nombre, la memoria y la obra de este popular artista”.

En la misma red social, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, resaltó que “el maestro Shayarian fue un gran y verdadero embajador de Irán, sus hijos y, sobre todo, su cultura. Extiendo mi más sentido pésame a los iraníes de todo el mundo y, en particular, a sus seres queridos. De Dios venimos y a Él volvemos”.

Videos en las redes sociales mostraron a aficionados reunidos por la noche esta semana afuera del hospital donde estaba internado Shayarian para cantar una de sus canciones más famosas.

A lo largo de su carrera obtuvo numerosos galardones. En 1999, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) le otorgó el Premio Picasso y, en 2006, la Medalla Mozart por su contribución al mundo de la música. Asimismo, en 2004 y 2006 le valieron una nominación al premio Grammy en la categoría de Mejor Música del Mundo.

Según la decisión de la familia Shayarian, el cuerpo del difunto será trasladado a la ciudad santa de Mashad para su entierro.


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page