Panamá: Indígenas y productores exigen atención ambiental en Panamá
- La Juventud Diario
- 22 mar 2020
- 1 Min. de lectura

Dirigentes comunitarios campesinos de Panamá denuncian el contubernio de autoridades y empresarios para el desarrollo de proyectos de alto impacto en el país. Las denuncias de malos manejos por parte de los funcionarios panameños en cuanto al otorgamiento de permisos para proyectos con impacto social y ambiental, se mantienen en el país centroamericano y es un mal que va más allá de los cambios de Administración gubernamental.
En la provincia de Chiriquí (oeste de Panamá) se inició un proyecto de carretera por un valor de 85 millones de dólares, destinado a conectar las comunidades de La Concepción y Volcán, sin embargo los vecinos denuncian que se han irrespetado los protocolos que incluyen un estudio de impacto ambiental adecuado y el pago de permisos municipales, por mencionar algunos. Desde las comunidades originarias también han levantado la voz para llamar la atención de las autoridades, particularmente desde la comarca Emberá-Wounaan, donde se mantienen en lucha por la conservación de los bosques de Darién, amenazados por la tala ilegal, sobrepasando sus leyes comarcales. Para ambas comunidades es importante que se tome en cuenta su opinión frente a proyectos que ponen en riesgo su propia salud y la de las especies que las rodean, sobre todo en días donde la fragilidad humana ha sido puesta en evidencia. John Alonso, Ciudad de Panamá.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários