top of page

Editorial: El capitalismo suma otra debacle, unidad para que la paguen los ricos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

La crisis del sistema capitalista se expresa otra vez; cae el petróleo, las bolsas, se pierden puestos de trabajo, bajan salarios, aumentan los peligros de guerra e invasiones. La aparición del Covid19 sirve de constatación de algo que se veía venir, no nos dejemos engañar. Altos dirigentes políticos del mundo, grandes empresarios, analistas, etc., empiezan a dudar de conceptos que eran defendidos por ellos a bombazos y con ejecuciones selectivas; la globalización empieza a tambalear, empresas que mudan sus lugares de producción, acuerdos comerciales que se rediscuten. Se revaloriza el papel del Estado, no ya como ausente o chico, sino como impulsor de la economía, de la salud y la educación. La salud es un derecho humano fundamental, así lo expresan la ONU y otros organismos. Pero la realidad es otra, cada vez los trabajadores y los pueblos tienen menos calidad tanto en la prevención como en la mejora de su salud. Es fácil apreciar cómo el capital usa a los pueblos sin necesidad de esta pandemia que daña a miles y miles de ciudadanos, no solo en el tema salud, muchos perderán el trabajo, la vivienda, se alejarán de hijos, familiares, planes de estudio. Si bien los avances científicos han sido enormes, la desproporción entre quienes tienen posibilidades de acceso a esos adelantos y los que no, va en aumento. Prestigiosos científicos, algunos han llegado a ser Premio Nobel han manifestado públicamente cómo actúan los laboratorios para ganar más dinero a costa de la salud mundial. Es igual con las empresas que diseñan instrumental e insumos médicos que ayudan al diagnóstico, tratamiento, cirugías, rehabilitación, etc, muchas veces esas empresas también integradas por capitales del sistema financiero y de medios de comunicación. El presidente imperial D. Trump en sus primeras declaraciones parecía burlarse del coronavirus. El número de afectados en Italia, España, Francia y Alemania demuestra la falta de información, solidaridad, prevención y cuidados, basada en la sociedad capitalista, basada “en el libre juego de la oferta y la demanda y el libre comercio”. Todavía quedan en nuestro apagado, taciturno, maltrecho, descuidado Montevideo, algunas farmacias, donde se informaba, se explicaba, se contenía a quienes concurrían por alguna receta o inquietud. Hoy eso cambió por la asquerosa tolerancia y benevolencia del FA, aquellas farmacias eran una referencia barrial de apoyo, amistad y contención, pero perdieron espacio ganados por marcas gigantes. Ahí se puede comprar también galletitas, gaseosas, yerbas, chocolatines, detergentes; eso sí limpitas, relucientes, bien iluminadas, con empleados predispuestos, generalmente respetuosos y eso sí con los guardias de seguridad y los delivery prontos, con moto o bicicleta, generalmente en negro, precarizados, tercerizados. Todo indica que la pandemia cortará actos políticos, elecciones departamentales, meterá a resguardo a los más vulnerables y para colmo de trabajadores, jubilados y jóvenes, los medios y periodistas de la burguesía nos informarán como ellos quieran. Unidad y lucha contra la mafia capitalista.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page