top of page

Montevideo: Eduardo Rubio recorrió la masiva ocupación en Santa Catalina de la mano de los vecinos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Eduardo Rubio fue el único candidato a Intendente que se hizo presente hasta el momento en el enorme predio de la zona de Santa Catalina en el oeste montevideano, para aproximarse a la realidad que viven las más de 700 familias, en su mayoría jóvenes y trabajadoras, que desde hace algo más de un mes se han instalado allí.

Casi dos horas le llevó la recorrida en la tarde del miércoles por las tres grandes concentraciones de familias, sobre la calle Burdeos, sobre la calle Sanfuentes y en la zona central del terreno de unas 70 hectáreas de extensión. El candidato de Unidad Popular asistió acompañado por la prof. Romy Silva, candidata a Edil de la Junta Departamental por la Lista 326, el referente de la agrupación 326 del Cerro, Máximo Sánchez, y emprendió la recorrida guiado por Gimena Ballesteros, Estela Larrosa, Yesica Delgado, Nicolás y Yonathan y un conjunto de vecinos que integran las tres comisiones en las que están organizados los vecinos. Los vecinos expusieron sus realidades sociales y particulares, la voluntad de pagar su vivienda en condiciones dignas y conformar un barrio con las condiciones de solidaridad y convivencia, seguridad y los servicios adecuados, y la imposibilidad de acceder a ella con la gama de planes que ofrece el gobierno. Así esta iniciativa y la disposición a la lucha para forjar su destino. Ante ello y reconociendo su participación en la Comisión de Vivienda del Parlamento, le preguntaron por su experiencia; y se mostraron muy interesados cuando Rubio les explicó los pormenores del Plan Nacional de Vivienda que presentó a inicios del período parlamentario anterior en su investidura de Diputado, para la construcción de viviendas de calidad con todos los servicios garantizados, destinadas a los trabajadores de menores recursos y pagando su vivienda con el 10% del ingreso del núcleo familiar. El candidato a Intendente aclaró que ese proyecto fue rechazado por las mayorías parlamentarias que tenía el gobierno frenteamplista en ese momento, pero aunque no haya renovado su banca para esta Legislatura el proyecto conserva total vigencia, y que dependerá de las voluntades de los legisladores que componen la nueva integración de las cámaras y el decisivo rol del pueblo organizado reclamando su tratamiento y aprobación, tal como lo jugó en la instancia anterior. Rubio sostiene que la construcción de viviendas compete al gobierno nacional a través del Ministerio y la Agencia Nacional de Vivienda; no obstante hay mucho que puede hacer al respecto el gobierno departamental y en ese sentido es muy importante el papel que pueda jugar una bancada de ediles de Unidad Popular.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page