top of page

Medios medio amigos: Todos tenemos una urgente consideración en el armario

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuando el gobierno electo se dispone a realizar profundos cambios sobre la ley de medios, sobre la chichara del gobierno frenteamplista se adjudicaron tres señales de televisión, entre ellas a TV Libre -multimedio integrado por La República, y a Eutopía TV –a cargo del ex director de La República Federico Fasano.

URSEC realizó en octubre pasado un llamado para autorizar la inserción de nuevos canales para operar en televisión paga para abonados. Las propuestas fueron abiertas el 14 de noviembre y las carpetas fueron evaluadas por una comisión asesora independiente del Poder Ejecutivo que, de acuerdo a la ley de medios aprobada en 2014, solo podía elegir tres canales. Así lo consignó la agencia UyPress. Las seleccionadas fueron Canal U, TV Libre (actualmente en el aire) y Eutopia TV (que aún no emite, propiedad del empresario Federico Fasano). La dirección de Eutopía estará compartida entre el empresario de medio Federico Fasano y el exdirector del Instituto Cuesta Duarte del PitCnt, Ruben Villaverde. Según divulgó El Observador, las señales seleccionadas deberán cumplir con algunos requisitos establecidos por la ley, como contar con una programación cuyos contenidos sean nacionales en un 80%. Y además, un criterio que ya funcionó como filtro para ser seleccionados, los canales beneficiados no pueden tener vinculación de ningún tipo con otros servicios de televisión abierta. Las nuevas señales llegarán a los hogares a través de todos los servicios de TV paga del país sin tener que pagarles, según informó a través de su cuenta de Twitter Gustavo Gómez, director de Observacom. Esta adjudicación a pocos días de un cambio de gobierno, que se propone incluso realizar cambios en la legislación de los medios, fue cuestionada por el colorado sanducero Walter Verri, designado por el presidente electo como ministro de Industria Energía y Minería. En declaraciones realizadas en radio Oriental, consideró que “esto es nuevamente una complicación y una falta de consideración hacia un proceso de transición que está en curso”. “Todos los partidos que integramos la coalición tenemos fuertes reparos contra la ley de medios, tanto es así que en la ley de urgente consideración hay cuatro artículos que se derogan por inconstitucionales. Hay quienes creemos que hay que derogarla totalmente la ley de medios. Si hubiera cosas a mantener, habrá que establecerlas en otro texto”, sostuvo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page