A 18 años de aquel recordado 19 de febrero de 2002 El Hombre que calculaba… mal (2ª parte) ¿Ingenuid
- La Juventud Diario
- 19 feb 2020
- 5 Min. de lectura

Por Julio González
En artículo anterior, publicábamos una nota referente al “hombre que calculaba mal”, hablaba de las voluntades ciudadanas y el “error” numérico en un documento de Formación Académica que circula en el word web. Hoy hacemos extensivo el artículo anterior, una 2ª parte de él. La historia nos traza cuál es el camino a transitar, lo “político-sindical” correcto; desviarnos pueden llevarnos a inducir a errores, a debilitar la herramienta y que en el campo de las ideas a flaquear, cambiar nuestro rumbo, que no debe ser otro que el de la independencia de clase, que es clasista pero en función del objetivo, que no es otra cosa que avanzar hacia una sociedad sin explotados ni explotadores. El movimiento sindical debe ser una herramienta para lograr la emancipación de toda la sociedad, no un instrumento corporativo que termine amparando el alago de un gobierno, el abuso de poder, la discriminación, la información errónea o el acoso. Cuenta la leyenda que la ignorancia es mucho más rápida que la inteligencia; la nuestra es de historias mágicas, cargadas de victorias hasta el momento, ante embestidas bagualas, capitalistas, privatizadoras, que provienen del Imperialismo, que nos vuelve a plantear “hoy”, como conflictos no resueltos, a pesar del veredicto popular del 13 diciembre del ‘92, y la reculada en chancletas del gobierno “alegre” de Jorge Batlle del 19 de febrero 2002, ante lo que sería y vaticinaban como una nueva VICTORIA ciudadana, si se convocaba a Consulta Ciudadana. Hay quienes dicen que la inteligencia se detiene a cada rato a examinar; que la ignorancia pasa sobre los accidentes del terreno que son las -nociones- a gran velocidad, las llamadas “Fast Track” y jamás hay nada que le llame la atención. Así llega rápidamente a cualquier parte... especialmente a las conclusiones. El adversario juega con nuestro colectivo imaginario, relatándonos historia mágicas, nos han cambiado la vida en comunidad por el concepto de sociedad, lo competitivo por sobre todas las cosas, el feroz consumo, la terminología que utilizamos al referirnos, antes USUARIOS, ahora Clientes Externos e Internos, desterrando la palabra “compañeros” de tareas, hasta el entender sociológico, ya que la antropología de lógica capitalista lo argumentan científicamente. ¿Por qué decimos esto? Hoy conmemoramos, más los SUTELIANOS y el Pueblo Oriental, 18 años de aquel recordado 19 de febrero de 2002.
1.- El 19 de febrero 2002, fueron 701.584 firmas las presentadas ante la Corte Electoral para llamar a Consulta Ciudadana, y derogar los artículos 612 y 613 que atentaban contra nuestro Ente- ANTEL. Que no te queden dudas de las voluntades reales ciudadanas, la cifra 701.000 que luce en el almanaque portalápices sindical, es el número de lista que gobierna el sindicato hasta hoy. No vayan a creer que son solo números del pasado, detrás hay trabajo, horas, días, meses de compromiso, militancia, horas de desvelos, no todo fue color de rosas, eso solo en las fábulas… nuestras historias si partimos de un buen análisis, veremos que nos hablan a futuro. Van algunos link de prensa emitida, algunos por SUTEL en distintos años, que corroboran lo que afirmamos, para que a los nuevos cuadros obreros generacionales, no le surjan dudas de cuál es nuestra verdadera historia. Opinión de Factum realizadas al diario El Observador, Años (2005) y una década posterior (2015), agregamos un análisis “sesgado” de Constanza Moreira sobre Plebiscitos y Referéndum. Constanza, se abroga el derecho de decir que fue una victoria político-partidaria, adueñarse de un resultado. Fue en 1er término de nuestro Gremio y las fuerzas sociales, “el Pueblo en su conjunto” que tomamos la iniciativa. Luego se sumaron las fuerzas políticas y movimiento sindical a la gran QUIJOTADA!!!, y por último un link de nuestra Agrupación, del año pasado, con una breve historia. http://www.chasque.net/vecinet/ref61213.htm Opinión de Factum al diario El observador. https://www.montevideo.com.uy/ZZZ-No-se-usa/-uc78080 Mesa Ejecutiva en Paysandú, ampliada 19 febrero 2.009, 70.1584 firmas. https://www.sociedaduruguaya.org/2015/02/sutel-reivindica-13-anos-de-gesta-historica.html Comunicado de SUTEL, 19 de febrero 2015, 701584 firmas http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/viewFile/7411/7428 Constanza Moreira, RESISTENCIA POLÍTICA Y CIUDADANÍA: PLEBISCITOS Y REFERÉNDUMS EN EL URUGUAY DE LOS ‘90 hasta 2005. http://www.lr21.com.uy/trabajo/37533-gremio-de-antel-inicio-la-batalla-en-rechazo-de-la-privatizacion-de-ancel Inicio de campaña, sumando voluntades, detrás de la premisa de defensa del Patrimonio Nacional y su Soberanía. http://www.lr21.com.uy/trabajo/25452-sutel-hace-escrache-en-la-casa-de-bracco Movilización a nivel nacional, recorrida por todos los departamentos de país, y en Montevideo en los barrios, sumando planteo al Gobierno y sus personeros de turno. http://www.lr21.com.uy/politica/82807-sutel-plantea-via-del-referendum Llegamos a las firmas para la consulta popular. http://www.lr21.com.uy/politica/87402-sutel-advierte-que-firmas-por-antel-no-pertenecen-a-ningun-sector-politico Planteo de iniciativa de corte clasista e independiente, las firmas son patrimonios de los orientales todos. http://www.lr21.com.uy/politica/86893-sutel- impulsa-ocupacion-de-corte-electoral-por- referendum Propuesta de ocupar la Corte Electoral, ante el chantaje de este organismo a convocar a Referéndum. http://www.lr21.com.uy/politica/161948-en-proximos-dias- sutel-presentara-denuncia-por-omision-contumacial Este tema fue de suma importancia, por ingreso de las multinacionales al mercado celular, solo un anticipo, este tema lo consideraremos más adelante.
https://19deoctubre4.wixsite.com/website/post/19-de- febrero-2002-2019-17- a%C3%B1os-del-intento-pr ivatizados-del-gobierno-de-jorge- batlle-con-ancel Blog : Agrupación 19 de Octubre 2.- Una triste gran ausencia en el porta lapicero, y creemos un error táctico- estratégico en el Calendario 2020, es no destacar un resultado contundente a escala planetaria, la del 13 diciembre 1992, ya que Uruguay fue el único país en el mundo que logró con organización y pueblo concientizado, marcando la Unidad para la Lucha!!!, lo que se cristalizó en la aplastante derrota al imperialismo, vía Democracia Directa, para que ANTEL siguiera siendo pública. El voto por “SI” puso freno la tendencia Privatizadora neoliberal lacallista. Únicos a nivel mundial, desde el llano, remando a contracorriente, por décadas desde la histórica jornada. Destacar la actuación del directorio de ANTEL según R. 1339/017, fechada el 30 de noviembre 2017, que lo dispuso como el día de los trabajadores de ANTEL, no nos parce acertado, lo sano hubiera sido si queremos el destaque del Directorio, mencionar qué hay detrás del histórico 13 de diciembre. Aclarando además que entre los considerando de la “R”, se detalla que no generara precedente para futuro…
Reafirmamos, que lo que sí generó precedentes y quedará grabado como hierro caliente, fue la VICTORIA del Pueblo Charrúa y el deber cumplido que nos enorgullece a todos los Sutelianos por la LUCHA dada, contra el embate neoliberal planetario de las PRIVATIZACIONES. Las historias del pueblo, no puede ser trabucadas por los personeros de turnos o los medios de difusión masiva; a lo sumo podrán silenciar el tema, querer bajarle el perfil a nuestra victoria, como lo ocurrido entre tantos otros, la de (Nelson Fernández Salvidio- articulista diario El Observador –corresponsal del diario argentino La Nación) de largo prontuario periodístico – ver Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Fern%C3%A1ndez que haciendo uso del 5to Poder que brindan los medios de difusión masivo, hace mención en nota periodística a que se ha sobrevalorado el resultado de la defensa de las Empresas Públicas. Un verdadero atrevido; la verdadera historia, sus valoraciones objetivas la escriben los vencedores, en nuestro caso del Pueblo Oriental. https://www.elobservador.com.uy/nota/referendum-por-las-empresas-publicas-un-cambio-sobrevalorado-2017119500 Volvemos a reiterar; ojalá sea error de tipeo o pérdida de memoria en el chip, y no sea intento de cambiarte la corta pero rica historia que tenemos los trabajadores de ANTEL y en especial a todos los SUTELIANOS...
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare