top of page

Treinta y Tres El sueldo del intendente

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Aníbal Terán Castromán

Se aproxima el momento de fijar el sueldo del próximo Intendente de Treinta y Tres. El artículo 295 de la Constitución de la República dice que los Intendentes percibirán el sueldo que les fije la Junta Departamental con anterioridad a su elección, que será el próximo 10 de mayo. El monto no podrá ser alterado durante su mandato. UNIDAD POPULAR propone que no se aumente el sueldo del Jefe Comunal como es de estilo cada cinco años cuando la Junta saliente se ocupa del tema. Ni siquiera actualizarlo por IPC. Más bien plantea una rebaja salarial, y presenta algunos números ilustrativos: Dejando de lado que no aumentar el sueldo ya significaría un ahorro significativo, se puede calcular que si se fijara, por ejemplo, un sueldo 20% menor al actual, se podría obtener en el próximo quinquenio un ahorro de más de 12 millones de pesos. Ello porque la rebaja afectaría también los sueldos del Secretario general, Pro Secretario general y los de los Directores Generales. Actualmente el Intendente de Treinta y Tres tiene un sueldo nominal de $196.625. Con un descuento del 20% quedaría en $157.300. Se ahorrarían por mes $39.325, por año (contando el aguinaldo) $511.225. En cinco años el ahorro sería de $ 2.556.125. El Secretario general gana el 70% del sueldo del Intendente. Actualmente $137.639. Pasaría a ganar $ 110.110, un ahorro de $27.639 por mes. Al año incluido el aguinaldo, se ahorrarían $359.307, en cinco años $ 1.796.535. El Pro Secretario cobra 80% del sueldo del Secretario, actualmente $110.110. Pasaría a cobrar $88.088, un ahorro de $22.022 por mes, al año el ahorro sería de $286.286, en cinco años $1.431.430. Los cinco Directores generales cobran 70% del sueldo del Secretario, actualmente $96.345. Pasarían a cobrar el 70% de $110.110, o sea $ 77.077. El ahorro sería de $19.268 por mes, al año $ 250.484. En cinco años se ahorrarían $1.252.420 por cada Director. Como son cinco directores, el ahorro sería de $ 6.262.100. Si sumamos todo lo que se ahorraría, la cifra es de $12.046.190 para los próximos cinco años, es decir $2.409.238 por año. ¿Qué obras se podrían hacer para mejorar la calidad de vida de la población con ese ahorro? La propuesta no incluye a los sueldos de los directores de departamento ni por supuesto al resto del personal. Solamente plantea racionalizar los sueldos de la plana mayor de la Intendencia, que son solo 8 personas que actualmente consumen más de $900.000 por mes del presupuesto de la Intendencia, cifra que bajaría a $740.883. Ese ahorro mensual de $185.146 es posible pagando aún muy buenos sueldos en comparación con el resto de los funcionarios de la Intendencia y de los trabajadores de Treinta y Tres en general. Es verdad que el sueldo del Intendente de Treinta y Tres ya es uno de los más bajos del país, pero también es cierto que la economía del departamento está en caída y sería una muy buena señal de sensibilidad por parte de la Junta Departamental, fijar un sueldo menor al actual para el próximo Intendente. UNIDAD POPULAR así lo propondrá formalmente a la Junta Departamental mediante nota firmada por su candidata a Intendente y sus respectivos cuatro suplentes que encabezarán la lista de la UP en las próximas elecciones.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page