Negociación colectiva amenazada por el actual Directorio: Sector Comercial de UTE realizará un paro
- La Juventud Diario
- 16 feb 2020
- 2 Min. de lectura

El sindicato de UTE (Aute) convoca para el próximo miércoles a un paro nacional de 24 horas de toda la división Comercial junto al Congreso Nacional de Delegados, con una concentración a media mañana en el Palacio de la Luz. La medida es adoptada debido a que el Directorio de UTE “puso un enorme manto de dudas sobre el presente y futuro de la negociación colectiva” en un sector que atravesó importantes dificultades durante el año pasado. La Mesa Directiva del sindicato resolvió retirarse del ámbito de negociación específico creado para el área Comercial “por no tener garantías y por entender que la delegación de UTE no tiene interlocutores validados para abordar acuerdos”. “Hace algunos días, el Directorio de UTE envió una comunicación a todos los funcionarios manifestando sorpresa e incomprensión acerca de cuáles son los motivos de la resolución de AUTE…” explican los trabajadores en un comunicado, en el que advierten que “en ese mensaje se les olvidó un pequeño detalle: adjuntar la resolución que disparó el problema donde resolvieron puentear al sindicato como interlocutor de los trabajadores”, expresan desde el sindicato en un comunicado que intenta echar luz sobre esta situación. Con temas complejos para abordar y una reestructura en puerta, a lo que se sumó el desconocimiento unilateral de las autoridades a los resultados de un comité de valoración, el sindicato impulsó la creación del ámbito específico del área Comercial. Tras un año de intensas negociaciones, las partes alcanzaron un acuerdo en el que si bien se negaban varios puntos de la plataforma del sindicato, se contemplaba al 100% de los trabajadores. La reacción de los trabajadores responde al “lamentable e irresponsable accionar” del Directorio de UTE “que claramente busca deslegitimar la herramienta sindical y las negociaciones”, cuando en el mes de diciembre decidió incorporar algunos puntos a pedido “por nota” de un grupo de funcionarios, cuando antes se lo había negado al sindicato en ámbito de negociación colectiva, algo que el Directorio se encargó además de reconocer explícitamente. Según el gremio “no se trata de estar o no de acuerdo con lo que se modifica”, incluso siendo parte de su propia plataforma, sino que “es inaceptable que este directorio quiera dejar un mensaje de que es válido actuar por fuera del sindicato”. Entienden que de ese modo “buscan debilitar las negociaciones” y “evitar el camino que se había acordado transitar”, y sobre todo “cuestionar la validez de la herramienta sindical”. “Hoy no hay garantías para continuar con la negociación en el ámbito de Comercial, el directorio de UTE debe dar señales claras que respeta a los trabajadores y la negociación colectiva, por eso es que paralelamente a este mensaje hemos convocado al Directorio a una reunión en nuestro local sindical donde se harán los mayores esfuerzos por parte de AUTE para reposicionar la negociación, de lo contrario la movilización será el camino para defender la plataforma de AUTE en toda el área Comercial”, concluyen los trabajadores organizados.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios