Imponen dura sanción a club inglés, propiedad de un jeque de Emiratos Árabes
- La Juventud Diario
- 16 feb 2020
- 3 Min. de lectura

La noticia tuvo enormes repercusiones en el fútbol europeo. El club inglés Manchester City fue excluido este viernes de las competiciones europeas para las dos próximas temporadas (2020-2021 y 2021-2022) y multado con 30 millones de euros. Ese fue el durísimo castigo de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) debido al incumplimiento del “Fair Play Financiero” entre los años 2012 y 2016. El máximo organismo del fútbol europeo considera que el club, propiedad del jeque emiratí Mansour bin Zayed Al Nahyan desde el año 2008, falseó e infló los ingresos que percibió de sus patrocinadores (el principal es “Etihad”, la aerolínea de Emiratos Árabes) con el fin de aumentar artificialmente de este modo su nivel de ingresos y poder como contrapartida invertir más dinero en la compra de futbolistas. El City anunció que apelará contra la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS en sus siglas en inglés). La sanción no afecta a la temporada actual, en la que el conjunto entrenador por Pep Guardiola se enfrentará al Real Madrid en los octavos de la Champions, el 26 de febrero como visitante en el Bernabéu y el 17 de marzo en el Etihad Stadium. Sin embargo, según la sanción, aunque ganara esta competición o se clasificara a través de la Premier, no podría participar en ninguna competición europea. En 2014, el City ya fue castigado con una multa de 20 millones de euros después de que la UEFA investigase las presuntas irregularidades cometidas por el club. En noviembre de 2018, la revista alemana Der Spiegel, con la ayuda de los documentos de Football Leaks, publicó que la UEFA, en la época de Gianni Infantino como presidente (actual presidente de la FIFA), pactó esta sanción con directivos del equipo inglés, minimizando el hecho de que se había sobrepasado con creces el límite financiero. Por entonces, la herramienta del “Juego Limpio Financiero” era algo novedoso y el acuerdo se basó en el posible desconocimiento de los clubes sobre los mecanismos de funcionamiento. En aquel pacto también entró el club holandés PSG. En su caso se escondía un claro conflicto de intereses económicos que ponía a la UEFA en un brete. En medio del asunto estaban las relaciones comerciales del organismo europeo con Qatar a través del canal Al Jazeera, presidido por el presidente del PSG, Al-Khelaifi, y matriz de Bein Sports, plataforma que posee los derechos de retransmisión de la Liga de Campeones. El club de París Citizen, es considerado otro club-Estado, en su caso por la inversión desde 2011 de Tamim bin Hamad Al-Thani, emir de Qatar. El City reaccionó este viernes con contundencia: “Decepcionados, pero no sorprendidos”, dijo el conjunto inglés en un comunicado oficial. “El club ha anticipado en todo momento la necesidad última de acudir a un organismo y a un procedimiento independientes, para que tomen en consideración el completo conjunto de pruebas irrefutables que defiende nuestra posición”, rezaba la nota. El club acusa al responsable del proceso investigador de la UEFA, Yves Leterme, de haber anticipado ya en diciembre de 2018 cuál iba a ser el resultado de sus pesquisas y la sanción que se impondría al City “antes siquiera de que comenzara la investigación”. La entidad cuestiona todo el proceso por “defectuoso” y por haber sido filtrado a los medios constantemente. “En pocas palabras, fue un caso iniciado por la UEFA, impulsado e instruido por la UEFA y juzgado por la UEFA. Finalizado este procedimiento prejudicial, el club perseguirá un juicio imparcial tan pronto como sea posible y dará comienzo, en primera instancia, a un procedimiento ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo”, expresó el City.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments