Canelones: Intendencia canaria impone megabasurero, gobierno electo accede a revisar su ubicación
- La Juventud Diario
- 14 feb 2020
- 2 Min. de lectura

El tema de preocupación medioambiental número uno en el mundo es la basura. La atención al mismo es despareja en el globo: desde los que juntan la basura de los océanos, pasando por lo que reciclan prácticamente todo y generan cero desperdicio, siguiendo por los que te cobran la bolsa reciclable para concientizarnos mientras le pone bolsita a la leche, y terminando con los megabasureros a cielo abierto. Desde el primer mundo (en serio) al último mundo (también en serio). Lo desparejo impera.
Así aquí en nuestro país, los vecinos luchan para que no se contaminen los cursos de agua ni el suelo agrícola. Hablamos del enorme depósito de basura que quieren instalar en Canelones, basura cerca de cuencas de agua y sin tratamiento. Localizado cerca del arroyo Solís Chico, la Laguna del Cisne, zona de Soca. La Intendencia de Canelones pretende instalar un megabasurero en la zona del Cerro Mosquito. Los vecinos se movilizan desde que les llegó la noticia. Ahora pidieron audiencia con el futuro Presidente de la República. Esta gran movilización que involucra a varias comisiones tales como “en defensa del Solís Chico y sus afluentes”, “por un Solís Chico Limpio”, Vecinos en defensa de la Laguna del Cisne, Acciones Ambientales en defensa del agua y la tierra, varios de estos colectivos son de la zona de Soca y alrededores. Cecilia Vener, habitante de la zona y vocera de este movimiento de lucha ciudadano, explicó que “le planteamos a Lacalle la problemática que venimos teniendo porque la Intendencia pretende implantar un megabasurero en la zona del Cerro de Mosquito, afectando la cuenca del Solís Chico”. Los técnicos que asesoran a estas comisiones consideran que el lugar no es el correcto, como tampoco la forma de procesar la basura. “Sabemos que allí, donde se pretende instalar, estamos sobre un acuífero, mucha agua subterránea, algo que hay que cuidar primero que nada” afirmó Cecilia. Los vecinos piden estudios, los que ellos ya entregaron, los de los técnicos, así como que DINAMA se responsabilice y busque estudios de terceros, como de la Universidad. Es que los estudios que están llegando fueron hechos por el mismo consorcio que contrata una consultora. Al parecer, ante tantas movilizaciones, la DINAMA volvió a pedir estudios a sus consultoras, para recategorizar el lugar.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments