top of page

Bloques mayoritarios ubican la seguridad como eje de campaña en Montevideo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Dos talleres programáticos realizó en las últimas horas la Unidad Popular, para enriquecer la propuesta para la Intendencia de Montevideo que encabezará Eduardo Rubio. El candidato sostuvo que su plataforma será la alternativa al modelo de gestión que llevan adelante blancos y frenteamplistas en las distintas comunas del país. El candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio Daniel Martínez admitió que la seguridad es una de las preocupaciones principales de los vecinos, aunque recordó que durante su gestión coordinó acciones con el gobierno central para mejorar la vigilancia y la iluminación de la ciudad. En este sentido, Martínez coincidió con su adversaria de la oposición Laura Raffo, quien planteó el tema en la presentación de su candidatura. Por su parte, la candidata a intendenta de Montevideo por la coalición multicolor, se reunió con el presidente electo, Luis Lacalle Pou, en la sede del sector Todos. Luego de la reunión que duró casi una hora, Raffo informó que con el presidente electo hablaron “temas de coordinación” entre el gobierno nacional y el departamental y que Lacalle Pou le aconsejó que sea “genuina”. La candidata destacó que su apuesta es hacer todo lo que necesita el ciudadano de Montevideo con los recursos disponibles y señaló que su equipo de campaña está trabajando para coordinar y elaborar un programa de gobierno que se conocerá en pocos días. Por otro lado, indicó que quiere reunirse con Adeom porque considera que el sindicato debe ser parte de la solución y no del problema. En tanto la candidata a la Intendencia de Montevideo pero por el Frente Amplio, Carolina Cosse, evitó emitir consideraciones sobre la figura de la candidata a intendenta de Montevideo por la coalición multicolor, Laura Raffo. No obstante, Cosse auguró un futuro complejo a partir del cambio de signo político en el gobierno central. Por último, el candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio Álvaro Villar expresó la necesidad de centralizar la gestión municipal en la atención del ciudadano. Villar también destacó la importancia de la promoción de cambios en la conducta de los vecinos para comprometerlos en el cuidado de la ciudad. En base a informes de radio Uruguay


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page