Reconocimiento al Mdiario Federación Europea de Ciudades Carnavaleras de visita en nuestra imprenta
- La Juventud Diario
- 13 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Delegados de la Federación Europea de Ciudades Carnavaleras (FECC), visitaron Cidesol interesados en conocer la imprenta donde se realiza el único medio en el mundo que es de prensa escrita dedicado 100% al carnaval. El Mdiario se edita en nuestros talleres gráficos desde hace 14 años, dedicado exclusivamente a la difusión del carnaval uruguayo, y se distribuye a diario gratuitamente en el Teatro de Verano y en todos los escenarios barriales, tanto comerciales como populares. Llegaron a Uruguay el 5 de febrero, fueron recibidos con protocolo oficial, les dieron la bienvenida en la sede de DAECPU y visitaron la comparsa Tronar de Tambores y la murga La Consecuente, previo a su pasaje por el Teatro de Verano, instancia en la cual también estuvieron presentes. En su agenda tenían planificado conocer tablados, corsos barriales, el Rondamomo. Viajarían con Cyranos y otros conjuntos a recorrer escenarios. Asistirían al desfile de llamadas y a una muestra de carnaval de las promesas que se realizaría especialmente en el teatro El Tinglado. En Mdiario conversó con Lars Algell (Suecia) y Aleksandar Cicimov (Macedonia), presidente y tesorero respectivamente, que se llevaron de recuerdo varios “momitos” y partieron ansiosos de ver y vivir nuestro Carnaval.
¿Qué es la FECC? Cicimov: Es una red entre ciudades de Europa que tienen Carnaval; es como una familia en donde todos amamos el Carnaval. En mi país, Macedonia, el Carnaval es una tradición hace que data de 1700. Cuando los muchachos se estaban por casarse, se ponían máscaras con sus amigos e iban a visitar a sus futuras esposas a las puertas de sus casas. Ellas los tenían que reconocer entre todos los enmascarados. Luego no se hizo más, pero desde 1990 se realiza como un desfile libre de elección de trajes, máscaras y vestimentas, donde invitamos a 15 conjuntos de los países de alrededor, pagamos los gastos de traslado y alojamiento. Durante una semana los conjuntos se expresan libremente. (Muestra un video de un desfile donde apreciamos una especie de arlequines con mucho color y brillo, que transmiten felicidad y alegría en sus rostros).
¿Cómo surge la iniciativa de visitar Uruguay? Algell: Conozco de hace muchos años al Sr. Carlos Viana y mantenemos un vínculo de amistad con él y su familia. Él me habló mucho sobre el Carnaval Uruguayo y por eso decidimos venir a vivirlo por unos días.
¿Qué expectativas tienen de nuestro Carnaval? Cicimov: Bueno, tenemos muchas expectativas y queremos ver y experimentar lo que hemos vistos por videos y lo que nos han contado.
En base a nota de Mariela Peralta Publicada en la edición N°604 de Mdiario
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários