top of page

Editorial: Aplausos para Vázquez de dirigentes sindicales…

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Ayer finalmente se impuso una vez más la voluntad de la mayoría de los dirigentes del PitCnt, a fin de homenajear el fin del mandato Presidente Dr. Vázquez en un acto público. Si bien existieron importantes sindicatos que no respaldaron tal decisión, lo cierto es que ello expresa una antigua discusión dentro del movimiento obrero que en forma reiterada se pone una y otra vez sobre la mesa de acuerdo a las conveniencias. Mucho se habla y se golpean el pecho de la independencia de clase, que no es otra cosa que la naturaleza distante que tiene el movimiento social de los sindicatos, de la actitud ante los gobiernos de turno. Es evidente que en términos más o menos exactos, la dirección sindical mayoritaria ha seguido los pasos de las medidas económicas principales de los gobiernos del Frente Amplio, que en estos días está llegando a su fin. Esta propuesta última de la mayor central del país, viene a confirmar el papel reservado por las políticas aplicadas en este momento de mantener políticas concertadas con el capital financiero, lo que de alguna forma confirma que la actitud principal de la dirección terminó con la independencia de clase. La larga lista de privatizaciones, de inversiones extranjeras y de reforma del Estado donde la plantilla salarial es cada vez menor, pero que sin embargo contrasta con grandes sueldos de las jerarquías departamentales y también en el estado nacional. Claro que después resulta un calvario darle algún pesito para la enseñanza pública, mientras las obras faraónicas que se realizan con inversión extranjera arrasan el país, su territorio, su medio ambiente y también con nuestras riquezas generadas por el trabajo. A principios de año cientos de familias ocuparon terrenos para intentar resolver el tema de sus viviendas, cosa a las que el gobierno ha estado ajeno en los últimos años ocasionando un gran déficit habitacional, y desesperación en la vida de las familias. Es evidente entre los trabajadores jóvenes donde no han podido durante años satisfacer con una vivienda digna a su familia. Por ello es que debemos preguntarnos a quién va a aplaudir en los próximos días la dirección sindical uruguaya, ¿será a la enorme extranjerización de la tierra que se ha producido por parte de los gobiernos del Frente Amplio, serán las zonas francas en que están asentadas las grandes industrias de la celulosa, serán los más de 50 mil desocupados en la industria y los cierres de empresas, o la política fondomonetarista sostenida disciplinadamente por este gobierno? Sin duda que estas definiciones son las que sellan en forma definitiva un seguidismo a las decisiones políticas nacionales, que relegan al movimiento obrero al fin de la fila de los acuerdos políticos partidarios, en este caso que están concertando con las políticas macroeconómicas nacionales a los que el movimiento obrero y especialmente su dirección les ha dado sustentabilidad. Lo cierto es que cuando se habla tanto de unidad, en los últimos tiempos ello se va transformando en un cliché, pues la desnaturalización de la política sindical en estos días se torna más evidente. En los últimos días, los aplausos al Dr. Vázquez por parte de la dirección sindical, sin duda que traerá nuevas incertidumbres y nuevas desnaturalizaciones en el movimiento sindical.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page