top of page

Tacuarembó: “La fiesta de la Patria Gaucha” consolida la hegemonía blanca

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

El lanzamiento de la 34 edición de la llamada Fiesta de la Patria Gaucha, que fuera creada por el ex edil nacionalista, abogado Carlos Arezo, actual Director General de Cultura de la Intendencia de Tacuarembó, sigue siendo “un instrumento fundamentalmente propagandístico al servicio de quienes gobiernan”, según declaraciones del dirigente de la Unidad Popular, integrante del 26 de Marzo, Víctor Gandolfo. En este caso el actual Intendente Eber Da Rosa, quien fuera diputado, senador e integrante del Directorio del Partido Nacional. Gandolfo, quien se desempeña como trabajador en una empresa transportista (chofer), agregó que “ahora los nacionalistas, como quedó demostrado en el lanzamiento en Montevideo (Ministerio de Educación y Cultura) siguen contando con el apoyo del actual gobierno frenteamplista”. Con la presencia del subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, que no vaciló en manifestar que esta fiesta “tradicionalista” trasciende fronteras nacionales, y está presente en el Mercosur como una actividad turística del Uruguay Natural, donde no solo vienen turistas del sur de Brasil y litoral de Argentina, sino también visitantes de Paraguay y Chile. Liberoff aprovechó la oportunidad para publicitar la importancia de la reapertura de la línea del ferrocarril que une las ciudades de Tacuarembó y Rivera, a lo que calificó como un instrumento de “desarrollo” para la zona centro y norte del país. Como se recordará, la puesta en funcionamiento del servicio de trenes de pasajeros viene desde el 2017 y fue realizada por la llamada Corporación Ferroviaria. Fuentes consultadas por CX 36 radio Centenario y diario la Juventud no vacilaron en calificar tal emprendimiento como “un verdadero parche”, especialmente por el precario estado en que se encuentran la locomotoras. Por otro lado el representante del gobierno nacional expresó que a los riverenses se le ofrecerá con motivo de la fiesta una “tarifa preferencial”. Gandolfo dijo no estar de acuerdo con las afirmaciones del Intendente Da Rosa, en que la fiesta tradicionalista represente la “integración entre el campo y la ciudad”. La fiesta se realizará como siempre en las afueras de la ciudad, en la Laguna de las Lavanderas, e irá del 3 al 8 de marzo. En cuanto a la programación, constará con la presencia de 12 sociedades tradicionalistas y nueve sociedades invitadas. También contará con una parte artística, domas, comidas y una feria artesanal.

Por Richard Márquez, desde Tacuarembó Corresponsal de CX36 y la Juventud


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page