top of page

Editorial: Solo por la fuerza y la razón del capital financiero

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Las volteretas en la vida política – comercial son costumbre mundial. El código de lo falso, de la mentira, al acomodo, ganó terreno; lo que se dice o firma hace unos años, se cambia según el viento, la temperatura ambiente o si es de día o de noche. Angela Merkel y Emanuel Macron, canciller de Alemania y presidente de Francia respectivamente apoyaron a Argentina, gobernada por Mauricio Macri en sus negociaciones privilegiadas con el FMI por el apoyo de D. Trump. También recibió el apoyo de los gobiernos europeos. Sin embargo el actual presidente argentino, Alberto Fernández, está en estos días en gira europea y se ha reunido con los principales líderes de la UE: todos apoyan las negociaciones que está iniciando el nuevo gobierno argentino con el FMI, incluidos A. Merkel y E. Macron, debido a la abultada deuda que dejó el gobierno de M. Macri. Todos apoyan, todos saludan, todos están preocupados, pero la deuda crece, los pobres son más y más pobres, las guerras aumentan, la contaminación y el calentamiento global no paran. ¿Quién es responsable? ¿Los trabajadores, los pobres, los jubilados, los estudiantes del mundo? ¿O los eternos burgueses dueños de gigantescas y multimillonarias multinacionales? ¿Las multinacionales tienen o no influencias sustanciales, decisivas y permanentes, apabullantes, en casas de gobierno, ministerios, parlamentos, poder judicial, fuerzas armadas, policiales y medios de comunicación? El canciller ruso declaró que la mayoría aplastante de la comunidad mundial rechaza y condena el bloqueo de EEUU contra Cuba. Destacó que Rusia aprecia que el gobierno cubano le otorgue un papel especial en la modernización de la economía nacional y señaló que Cuba es un socio prioritario para Rusia en América Latina y el Caribe. Serguei Lavror que está de visita en Cuba, dijo que EEUU con sus sanciones ejerce presión contra los países que mantienen su independencia y soberanía, explicando que las nuevas restricciones de EEUU contra Cuba muestran su incapacidad de doblegar la voluntad del pueblo cubano. Además de Cuba, durante su gira por América Latina el canciller ruso visitará Venezuela y México. Cuba y Rusia tienen muchos planes para desarrollar su comercio mutuo. Con la realidad mundial en general, la cubana y rusa en particular, el pragmatismo será el mínimo común denominador común. Para Rusia, Cuba México y Venezuela pueden ser países estratégicos en el “tablero político global”. En el mensaje anual en el parlamento sobre la situación de EEUU, D. Trump y la presidenta de la cámara de representantes Nancy Pelosi, tuvieron gestos hostiles. En realidad se conoce más de ese hecho que alguna línea o análisis del discurso presidencial. El presidente republicano, dijo: “en tres escasos años, hemos hecho trizas la mentalidad decadente de América y el recorte de miras del destino de Estados Unidos”, atacó a Maduro “por dirigente ilegítimo, un tirano que trata con brutalidad a su pueblo, pero su mandato de tiranía será aplastado”. Trump, también se golpea el pecho alegre con otros logros. La tregua comercial con China, la reforma del tratado con México y Canadá y el asesinato de general iraní Soleimani. Nada de lo que pasa y se aproxima rápidamente será casualidad, por el contrario será causalidad.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page